Este libro analiza los ritmos de expansión agrícola y ganadera desde principios del siglo XVII hasta el proceso de adquisición definitiva de la tierra, en la mayor parte de los latifundios, ya a finales de 1960. El estudio incorpora el análisis de las rentas señoriales y las rentas de la tierra; las formas de acceso a la tierra por parte de la pagesia de las poblaciones cercanas a los latifundios; las características de la contratación agraria; el impacto de la reforma agraria liberal en la propiedad de buena parte de los latifundios; la resolución del conflicto entre canónigos y beneficiados; y la conflictividad en relación al acceso de la pagesia precaria a la tierra en los tres momentos clave: 1918-1923, 1931-1936 y 1965-1968.