Editorial Capitán Swing Libros, S.L. Título original: Landscapes of Communism: A History Through Buildings (2017). Traducción de Noelia González Barrancos. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección Ortotipográfica: Victoria Parra Ortiz. Madrid, 2022. Ensayo. Comunismo. Arquitectura. Urbanismo. Planificación urbana. Historia Social y Cultural. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Excelente Estado la cubierta. 22x14 cms. 693 páginas. Presenta Fotografías en blanco y negro. A lo largo del siglo XX, el comunismo tomó el poder en Europa del Este y rehizo las ciudades a su imagen y semejanza. Destruyendo la planificación urbana del pasado imperial, se propuso transformar la vida cotidiana. Los amplios bulevares, los épicos rascacielos y las vastas urbanizaciones fueron una declaración enfática de una idea no capitalista. Ahora, los regímenes que los construyeron han desaparecido, pero de Varsovia a Berlín, de Moscú a la Kiev posrevolucionaria, los edificios, su legado más evidente, permanecen. Hatherley, un brillante e ingenioso crítico urbano, nos propone un viaje al mundo perdido de la arquitectura socialista. Muestra cómo se ejercía el poder en estas sociedades rastreando los bruscos y repentinos zigzags del estilo arquitectónico oficial comunista: el rococó supersticioso y despótico del alto estalinismo, con sus momumentos conmemorativos patrioteros, sus palacios y sus castillos secretos para policías; la obsesión de Alemania del Este por los paneles prefabricados de hormigón; o los metros de Moscú y Praga, una espectacular reivindicación del espacio público que fue más allá de lo que cualquier vanguardia se atrevió a hacer. Es una historia íntima de la Europa comunista del siglo XX contada a través de sus edificios, pero también una importante reflexión sobre el poder y lo que este hace en las ciudades. ÍNDICE: Prefacio. Algunos paisajes ausentes. Introducción. El socialismo no es... 1. Magistrale. 2. Mikrorajon. 3. Condensador social. 4. Edificos altos. 5. Metros. 6. Reconstrucción. 7. Improvisación. 8. Memoriales. Conclusión. El socialismo es... Agradecimientos. Un apunte sobre los nombres.