Autor: | | Juan García,Natalia |
---|
Editorial: | | Gobierno de Aragón |
---|
Peso: | | 990 |
---|
Tema: | | Historia |
---|
2011,rústica con solapas,24 cm..Muy buen estado.SINOPSIS:El Real Monasterio de San Juan de la Peña (Monesterio de Sant Chuan d'a Penya, en Aragonés) situado en Botaya, al suroeste de Jaca, Huesca, Aragón (España), fue el monasterio más importante de Aragón en la alta Edad Media. En su Panteón Real fueron enterrados un buen número de reyes de Aragón. Forma parte del camino aragonés del Camino de Santiago. Su enclave es extremadamente singular.Este libro relata la historia de la comunidad de monjes que vivió en el monasterio nuevo de San Juan de la Peña desde el año 1675, fecha en la que se trasladaron del viejo cenobio a la pradera de San Indalecio, hasta 1835, año de la desamortización del conjunto y exclaustración de los religiosos. La vida de esta comunidad se basaba, según la Regla de San Benito, en la premisa ora et labora. Sin embargo, la época en la que vivieron -los siglos XVII y XVIII-, la congregación a la que pertenecieron y la propia condición de la naturaleza humana hizo que estos religiosos se alejaran notablemente de la teoría benedictina. Los documentos estudiados -localizados en diferentes archivos, tanto públicos como privados- nos han permitido reconstruir su vida y sus costumbres de las que se desprenden interesantes episodios.