SIMPLEMENTE DIVAS. El arte operístico de Isabel de Médici a Maria Callas. - FERNANDO FRAGA



Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

Tema: Editorial Fórcola. Colección Señales, Nº 24. Director de la colección: Javier Fórcola. Diseño de Cubierta: Silvano Gozzer. Detalle de Cubierta: Maria Callas, estarcido de Damián Flores. Madrid, 2015. Ensayo. Música. Ópera. Arte. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. Excelente Estado la cubierta. 21x13 cms. 381 páginas. Presenta Ilustraciones y Fotografías en blanco y negro. En SIMPLEMENTE DIVAS, un ensayo erudito y documentado que no renuncia a la ironía y al sentido del humor, Fernando Fraga nos ofrece una peculiar historia de las divas, proponiendo un recorrido histórico desde las pioneras y precursoras del siglo XVI, con Isabel de Médici, hasta Maria Callas, quizá la última, pero la diva por antonomasia. Se reconocía a la diva por su forma de trabajar, su manera perfecta y apasionada (casi divina) de cantar, por supuesto, pero también por la manera con que alardeaba de su categoría canora, con actitudes como la que ostentaba cuando dejaba el teatro tras la función, acompañada con mucha parafernalia por ayudantes, admiradores y mascotas, mostrándose siempre exigente y hasta odiosa; nadie se libraba de sus arrebatos, tiranías y caprichos. El músico y empresario Maurice Strakosch, amigo de Rossini y en buena parte responsable del éxito de la soprano Adelina Patti, hablaba de la diva en estos términos: La cantante que quiera convertirse en diva ha de poseer una voz maravillosa, un gran talento dramático y una fascinante belleza. Su ascendiente sobre el público ha de estar fuera de toda objeción y a su original personalidad ha de añadir una constitución física de hierro. Una diva no lo será hasta que no encuentre o otra digna de ser su rival; presa de la rumorología o protagonista de escándalos de todo tipo, no siempre obtendrá opiniones unánimes respeco a su técnica, la calidad de su voz o su capacidad de interpretación, por parte de los críticos, músicos y escritores de su tiempo. La diva es una intérprete que por la sublimidad de su arte pierde carnalidad para obterner inmortalidad, privilegio de unas pocas. ÍNDICE: Prólogo. SIMPLEMENTE DIVAS. Algunas pioneras. El gran Barroco. Francia no quiere castrados. Gluck y sus divas. Con Mozart y alrededor de Mozart. Entre Mozart y Rossini. Divas para (o por) Rossini. Tres divas para Bellini. La Malibran y adláteres. La hermana menor de la Malibran. Divinidades donizettianas. En un mundo de hombres: Las óperas de Verdi. Adelina Patti. Tres reinas francesas del canto. Divas wagnerianas. Unas divas para Massenet. Dos veces diva para Puccini. Strauss y sus heroínas. En un mundo aparte: Luisa Tetrazzini. El espectáculo vocal: La Ponselle. Sola y única: La Callas. Bibliografía. Índice onomástico de cantantes. Índice onomástico de compositores.
avatar LibreriaRobespierre
Desde 21/02/2019
España (Zamora)
Vendedor registrado como profesional.

Ver más lotes de Maria Callas

Ver más lotes de Fernando Fraga