Este libro examina cómo las reformas políticas y la ayuda al comercio pueden ser más eficaces para lograr el crecimiento económico, la reducción de la pobreza y el desarrollo. Se basa en este análisis para cuantificar las limitaciones vinculantes al comercio en los países en desarrollo y la importancia de políticas complementarias y compatibles (como la educación, la gobernanza, el entorno empresarial y la estabilidad macroeconómica) para maximizar el impacto de las reformas comerciales en el comercio y el crecimiento económico.