Vida del Buscón es una novela picaresca del escritor español Francisco de Quevedo, publicada en 1626. La historia sigue las desventuras de Pablos, un joven de origen humilde que intenta ascender en la sociedad a través de engaños y artimañas. A lo largo de su vida, Pablos se enfrenta a diversas situaciones cómicas y grotescas, que reflejan la corrupción y la hipocresía de la sociedad española del siglo XVII. La novela es una crítica mordaz a las clases sociales y a las costumbres de la época, y está considerada una de las obras más importantes de la literatura española.