Autor: | EMMA GOLDMAN | |
---|---|---|
Tema: | Editorial Capitán Swing Libros, S.L. FAL (Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo). Título original: Living My Life Vol. 1 (1931). Traducción: Ana Useros. Imagen de Cubierta: Fotografía policial de Goldman (1901), acusada de participar en el complot para asesinar al presidente McKinley. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección ortotipográfica: Ana Valero Martínez. Madrid, 2014. Biografía. Ensayo. Revolución. Política. Feminismo. Anarquismo. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Excelente Estado la cubierta. Presenta leve resto de pegatina de precio en trasera. 22x14 cms. 565 páginas. Probablemente la mujer más odiada en su país de adopción, Emma Goldman fue una de las pensadoras y activistas más interesantes de comienzos del siglo XX. Claramente adelantada a su época, sus escritos y conferencias abarcaron una amplia variedad de temas, incluyendo las prisiones, el ateísmo, la libertad de expresión, el militarismo, el capitalismo, el matrimonio, el amor libre, el control de la natalidad y la homosexualidad; desarrollando incluso nuevas maneras de incorporar la política de género en el feminismo y el anarquismo. Desde su llegada a Nueva York como costurera a los 20 años de edad procedente de la Rusia zarista hasta su paso por los enclaves socialistas del Lower East Side de Manhattan, consagró su vida al activismo y la agitación pública. Goldman recuerda su niñez en Lituania, su inmigración a los EE.UU. cuando era una adolescente, sus audaces aventuras como mujer independiente en el nuevo mundo, el apoyo a las huelgas obreras, sus viajes por Europa... Su importante e influyente presencia en remotos acontecimientos geopolíticos tales como la Revolución Rusa y la Guerra Civil española, hacen de ella una de las personas con más historia del siglo XX. VIVIENDO MI VIDA es una de las grandes biografías del siglo y un fascinante relato de una época de turbulencias políticas e ideológicas. |