Editorial Maeva. Título original: Zaira. Traducción: Ana Kosutic. Madrid, 2010. Novela Histórica. Novela Social. Literatura Rumana. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: Excelente Estado el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Excelente Estado la cubierta. 23x15 cms. 429 páginas. Zaira Izvoeranu regresa a su país, Rumanía, tras muchos años de ausencia, y se encuentra con un lugar completamente diferente al que dejó atrás. Es el año 1998. Sentada en una cafetería en Timisoara, la pequeña ciudad donde nació, Zaira recuerda el vertiginoso viaje de su vida, que se inició en 1928 en una estación de tren. De niña pasó los primeros años en la granja familiar en compañía de su tía y de su abuela mientras su madre disfrutaba de la emocionante vida y las fiestas de la gran ciudad. Zaira evoca los sabores de esa infancia protegida, los suculentos platos de la cocinera húngara y los intentos de su primo Zizi de hacerla reír mientras improvisaba un teatro de títeres para ella. La tranquila vida de la familia cambió drásticamente, primero con la Segunda Guerra Mundial y la invasión de los nazis y luego con el triunfo del comunismo. La joven Zaira se vio obligada a abandonar el entorno de su pueblo natal y mudarse a la gran ciudad, donde descubrió el amor y la pasión. Más tarde, cuando tuvo que emigrar a Estados Unidos con su segundo marido y su hija, su vida dio un nuevo giro. A través del relato de la vida de esta mujer excepcional, Catalin Dorian Florescu nos ofrece un retrato magnífico del sigo XX. Por la novela no sólo desfilan los excéntricos personajes del entorno inmediato de su particular heroína, sino también los trágicos acontecimientos de un siglo marcado por el fascismo, la guerra, el comunismo y el exilio.