Carta de pago del Real Catastro
Don Antonio Sastre, Thesorero General del exercito y Principado de Cathaluña, recibe del Thesorero Mayor de Guerra, por mano del Syndico de Rocacorba, el pago de la Contribución del primer tercio del año 1763 de 68 reales de ardite.
** Ejemplar original de la época. Folio grueso. Impreso y manuscrito, con firmas. 29 x 20,5 cm.
*** Finalizada la Guerra de Sucesión (1702-1714), y en el marco de la Nueva Planta ordenada por la Corona para Cataluña, por decreto de 9 de diciembre de 1715 se pone en marcha una averiguación catastral de las gentes, bienes, rentas y cargas existentes en el Principado, que habría de servir de base para fijar su contribución al sostenimiento de la Corona, y ello por un importe equivalente al pagado por las 22 provincias de Castilla en concepto de rentas provinciales (alcabala, cientos, millones, etc.). Tanto el nuevo tributo como la documentación resultante recibirán el nombre de catastro o cadastre. A diferencia de lo que posteriormente ocurrirá con Castilla y la única contribución (para el Catastro de Ensenada se hicieron las averiguaciones entre 1750 y 1757, pero no se llegó a establecer el nuevo régimen fiscal previsto), en Cataluña la nueva fiscalidad se implantó en 1716 y estuvo vigente hasta la reforma de Mon-Santillán de 1845, que estableció las bases del actual sistema tributario español.
Envío a España ordinario 2€ / certificado 4€