BUGALLAL: CARTA A M. ORDOÑEZ '... Sánchez Toca... Romanones ... Cambó... Constitución del 76...'

136,00 €
Precio de salida
Pago tc Acepta Pago tc

Finaliza en 4d 19h 4m

Finaliza: 29 de septiembre de 2025 19:09:00 CEST

Precio de salida: 136,00 €

Estado del lote: Bueno (muy pocas señales de uso)

Introduce una cantidad válida superior a la puja mínima de 136,00 €
( Puja mínima de 136,00 € )
(0)

'...la imposibilidad de aceptar la invitación no es solo por la repugnancia al diálogo con quienes tienen como principio esencial de gobierno el ultrage a sus antecesores...No sé lo que piensa SANCHEZ TOCA...solo vacila tímidamente ROMANONES...CAMBO sale siempre por donde menos se espera, ahora deja traslucir que lo que importa es echar por la borda la Constitución del 76...'

1h 27'6x18, doblada y manuscritas 3 caras, fechada a 7-agosto-1929 desde el Madison Hotel, firmada, mínima rasgadura en margen blanco inf.

Gabino Bugallal Araujo nació en Puntarenas (Pontevedra) en 1861, y falleció en París en 1932. Muy joven obtuvo el acta de Diputado, figurando en las filas del partido conservador y especialmente relacionado con el grupo de Fernández Villaverde, en cuyo gobierno desempeñó la cartera de Instrucción Pública y Bellas Artes. Más adelante fue Ministro de Hacienda en el Gobierno de Eduardo Dato y posteriormente en el de Sánchez Toca. Despúes, con Dato, fue Ministro de Gracia y Justicia, y de Gobernación. Finalmente, en el gobierno de Aznar de 1931, el último de la Monarquía, fue nombrado Ministro de Economía : un gobierno que, formado el 19 de febrero de 1931, acabaría el 14 de abril siguiente, al proclamarse la II República

Mariano Ordóñez García (Madrid, 8 de marzo de 1874 - ibídem, 3 de junio de 1938), abogado y político español, fue ministro de Gracia y Justicia, ministro de Hacienda y ministro de Marina durante el reinado de Alfonso XIII de España.

Miembro del Partido Conservador, inició su carrera política en las elecciones de 1903 en las que resultó elegido diputado al Congreso por el distrito de Tuy (Pontevedra), escaño que volvería a obtener en los sucesivos comicios electorales celebrados hasta 1923 (comienzo de la dictadura de Primo de Rivera).

Fue ministro de Gracia y Justicia en dos ocasiones: entre el 1 de septiembre de 1920 y el 13 de marzo de 1921 en el gobierno que presidió Eduardo Dato, y entre el 1 de abril y el 4 de diciembre de 1922 en un gabinete presidido por Sánchez Guerra. También fue ministro de Hacienda entre el 7 de julio y el 14 de agosto de 1921 en un gobierno Allendesalazar, y ministro de Marina entre el 8 de marzo y el 1 de abril de 1922 en el ya citado gobierno Sánchez Guerra.

avatar escalinata
Desde 26/08/2013
España (Huelva)
Vendedor registrado como profesional.