CIRCA 1630 . JUSTAS ARMAS EN MONSERRATO. DEFENSA EMBARGOS IMPERIALES DE MANTUA Y MONSERRATO.

Admite ofertas


Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

BALBOA DE MOGROVEJO. POR LA MAGESTAD CATHOLICA Y SUS JUSTAS ARMAS EN EL MONSERRATO, Y DEFENSA DE LOS EMBARGOS Y SEQUESTROS IMPERIALES DE LOS ESTADOS DE MANTUA, Y MONSERRATO Y JUSTAS ARMAS DEL SERENISIMO CARLOS ENMANUEL, DUQUE DE SABOYA.

EL PLEYTO ACABA JUSTIFICANDO QUE EL REY DE ESPAÑA EMBARGA JUSTAMENTE ESTOS ESTADOS Y QUE EL DUQUE DE NEVERS DEBE OBEDECERLA, EN CASO DE NO HACERLO DE FORMA JUSTA EL REY TOMARÁ LAS ARMAS PARA LA GUERRA HASTA QUE SE CUMPLAN LOS DECRETOS IMPERIALES.

MUY INTERESANTE.

FOLIO 103 PGS.

ALEGACIÓN JURÍDICA QUE HACE UN RECORRIDO HISTÓRICO DEL MONSERRATO, CARLOS V, SABOYA, DUQUES DE MANTUA, DUQUE DE NEVERS,...

 

DE WIKIPEDIA:

Con el Tratado de Bruzolo (el 25 de abril de 1610) Carlos Manuel se alió con Francia contra España. Con el asesinato de Enrique IV cambió la situación. Como el tratado no fue reconocido por María de Médici, madre del sucesor de Enrique, Carlos Manuel obtuvo la ayuda de las tropas francesas para liberar Alba de los españoles (enero de 1617). El nuevo rey Luis XIII de Francia comenzó la alianza de su padre con Saboya. Casaron a su hermana Cristina de Francia con el hijo de Carlos Manuel, Víctor Amadeo I de Saboya en 1619.

Sin embargo, cuando los franceses ocuparon Casale Monferrato durante la Guerra de Sucesión de Mantua, Carlos Manuel se alió con España. Al invadir Richelieu el Piamonte y conquistar Susa, el duque cambió de lado otra vez y se alió con Francia. Pero cuando Felipe IV envió dos fuerzas invasoras a Génova y Como, Carlos Manuel se declaró neutral, y en 1630 Richelieu ordenó al ejército francés marchar a Saboya para forzarlo a obedecer los pactos. Las tropas francesas, que retrocedieron por otro ejército, ocuparon Pinerolo y Avligiana. Las fuerzas saboyanas bajo Víctor Amadeo fueron derrotadas en Valsusa.

 Duque Nevers. 

Carlos contaba con el apoyo del Rey de Francia Luis XIII aunque no intervino militarmente en su ayuda cuando el Emperador envió un ejército a asediar Mantua.

El Cardenal Richelieu, desafiando la oposición de la Reina Madre María de Médici y del partido de la alta nobleza, convenció al Rey de apoyar la causa de Carlos sobre Nevers y Rethel, pero no tuvo la oportunidad de intervenir militarmente de forma eficaz al estar a cargo de la revuelta hugonota, primero con el asedio de La Rochelle en 1628 y más tarde en Montpellier y Alés, situación que se calmó definitivamente recién a finales de 1632 con la Batalla de Castelnaudary.

Pero aun así intervino con un ejército francés de 20.000 hombres en el Piamonte, guiados por él mismo en 1630, y tras una serie de batallas obliga al nuevo Duque de Saboya Víctor Amadeo I (quien recién había sucedido a su padre) a abandonar la alianza con España y a reconocer los derechos de Carlos a cambio de territorio en Trino y Alba en la firma del Tratado de Cherasco.

Sin embargo el asedio a Mantua por parte de España y del Imperio se prolongó hasta 1630 cuando la ciudad, debilitada por la peste y el hambre cede y fue saqueada brutalmente.

Las sucesivas acciones diplomáticas permitieron a Carlos volver a Mantua un año más tarde y de tomar el gobierno al entregar a Saboya las concesiones territoriales mencionadas y otro tanto a la Familia Gonzaga de Guastalla.

La corte de Mantua, así como todo el ducado, se encontraba totalmente devastada y arruinada, a tal punto que Carlos tuvo que recibir ayuda de otras cortes italianas para mantenerla con recursos de primera necesidad durante los primeros meses.

 

Asociación Ibérica de Librerías Anticuarias (AILA) Asociación Ibérica de Librerías Anticuarias (AILA)
avatar Librerialucesbohemia
Desde 03/01/2013
España (Zaragoza)
Vendedor registrado como profesional.