CARTA de recomendación a M. ORDOÑEZ. 1 hoja 21'7x16´6, manuscrita por una cara, fechada en Madrid 10-11-1921 y firmada, con membrete impreso ('Marcelino Domingo'), con nota de M. Ordoñez: 'Estudiaré con el mejor deseo el asunto'
Mariano Ordóñez García (Madrid, 8 de marzo de 1874 - íbidem, 3 de junio de 1938), abogado y político español, fue ministro de Gracia y Justicia, ministro de Hacienda y ministro de Marina durante el reinado de Alfonso XIII
Marcelino Domingo San Juan nació en Tortosa en 1884 y murió en Toulouse (Francia) en 1939. Hijo de un oficial de la Guardia Civil, tras cursar estudios de Magisterio, se dedicó a la actividad periodística, colaborando con la prensa de Barcelona. Desarrolló su acción política en su ciudad natal, donde fue elegido concejal en 1909. En 1914, coaligado con Lerroux como republicano independiente, fue elegido diputado. junto a Layret y Alumar funda en 1917 el 'Bloque Republicano Autonomista' que daría lugar al 'Partido Republicano Catalán', a cuyo directorio perteneció. En 1929, con Victoria Kent, Salmerón y otros, fundó el 'Partido Radical-Socialista', desde el que trabajó activamente para la unión de las fuerzas republicanas e izquierdistas. Conspiró activamente contra la Dictadura de Primo de Rivera, firmó el 'pacto de San Sebastián' (1930) y fue uno de los dirigentes de la proyectada sublevación de Jaca de diciembre de 1930. Al fracasar ésta, huyó a Francia, de donde regresó al proclamarse la Segunda República. Fue miembro del Gobierno provisional de la misma como ministro de Instrucción Pública, cargo desde el que diseñó una ambiciosa política de construcciones escolares e innovación pedagógica. En octubre de 1931 tuvo que ceder el ministerio a Fernando de los Ríos y el pasó a ocupar el de Agricultura, Comercio e Industria. A finales de 1933 constituyó con Azaña la Izquierda Republicana y volvió a ser ministro de Instrucción con el gobierno del Frente Popular. Al inicio de la guerra civil, fue miembro de la delegación que visitó a León Blum para recabar ayuda del gobierno francés. Publicó varios libros en los que recoge su experiencia y reflexión políticas, así como novelas y dramas.