Admite ofertas

MEDALLA: CRUZ DE ORO Y ESMALTE ORDEN CARLOS III CONCEDIDA POR ISABEL II EN 1856 Y CARTA


Estado del lote: Bueno (muy pocas señales de uso)
ver fotografías que forman parte de la descripción

MEDALLA Y NOMBRAMIENTO DE CABALLERO CONCEDIDA POR LA REINA ISABEL II DE LA REAL ORDEN DE CARLOS III. DE ORO Y ESMALTE. 1856.

ORIGINAL Y ÚNICA CON NOTIFICACIÓN DE CONCESIÓN.

Lote compuesto por:

· Cruz de Caballero Real Orden Carlos III. De oro y esmalte. Que describe el propio Reglamento de la Orden:

“Llevaran una Cruz de Oro, formada por cuatro brazos iguales, simétricos dos a dos, rematados por ocho esferas de oro, cuyo centro o llama será de esmalte azul añil, contornado por una franja de esmalte blanco. En cada entrebrazo figurará una flor de lis de oro pulido. En el anverso, en exergo, sobrepuesto un óvalo de oro, orlado de esmalte azul, en cuyo centro llevará la imagen de la Purísima Concepción en sus esmaltes. En el reverso, llevará, en exergo, un óvalo en cuyo centro, esmaltado en azul, con la cifra de Carlos III de oro, orlada con la leyenda “VIRTUTI ET MERITO” de oro, sobre esmalte blanco. Esta cruz irá coronada por dos ramas de laurel de oro, anudadas por un lazo de esmalte azul. Sus dimensiones máximas son de 50 milímetros de ancho por 75 milímetros de alto, incluida la corona de laurel. Esta insignia se portará mediante un pasador-hebilla de metal dorado, pendiente de una cinta de 30 milímetros de anchura, de color azul celeste, con una franja en el centro de color blanco, de 10 milímetros de anchura.”

· Notificación de la 1ª Secretaría de Estado de nombramiento por decreto de 2 de septiembre de 1856 de Caballero de la Real y distinguida orden de Carlos III firmado en Palacio por Nicomedes Pastor Díaz Ministro del gobierno de Leopoldo O´Donnell en 1856.

Esta Cruz fue concedida por Isabel II al entonces Comandante graduado y Capitán del cuerpo de Ingenieros Juan de Quiroga y Espinosa de los Monteros (Cádiz 1827 – La Coruña 1900), a quien hizo Caballero de la Orden por sus méritos en a España y en beneficio de la Corona, siguiendo el lema latino que rige la orden y atendiendo entre otras acciones militares durante el estado de guerra que supuso el fin del bienio progresista y en concreto a su “comportamiento en su destino durante los días 14, 15 y 16 de junio de 1856” tal y como dice su hoja de servicios.

Certificamos su procedencia de autenticidad.

Tamaño de la cruz extendida con el hilo desde la hebilla: unos 8,5 cm

Tamaño de la Cruz incluyendo la corona de laurel unos 4 cm.

avatar garuita
Desde 20/08/2014
España (Coruña)
Vendedor registrado como profesional.