REF-174 Mejico FM 39mm Plata moneda de plata que lleva la inscripción "CAROLUS IIII DEI GRATIA 1799". Esta tipología corresponde a las monedas emitidas durante el reinado de Carlos IV de España(1788-1808), quien gobernó en un periodo complejo marcado por las tensiones políticas y económicas del siglo XVIII y los preludios de la Guerra de Independencia. Las monedas de este periodo son muy apreciadas por coleccionistas por su relevancia histórica y sus características particulares. Características de la Moneda 1. Anverso: En el anverso se aprecia un busto perfilado de Carlos IV, mirando hacia la derecha. Rodeando el busto, se lee la leyenda "CAROLUS IIII DEI GRATIA", que se traduce como "Carlos IV por la Gracia de Dios". Abajo figura el año de emisión, "1799". 2. Material:plata Contexto Histórico Carlos IV asumió el trono en 1788, en un contexto marcado por eventos como la Revolución Francesa (1789) que influiría notablemente en España. Durante su reinado se continuó con la emisión de monedas siguiendo patrones heredados de su padre, Carlos III, en donde primaba el busto real como símbolo de autoridad. Estas monedas estaban destinadas a circular tanto en España como en sus territorios coloniales en América. El trabajo en las monedas de cobre, como la representada aquí, respondió principalmente al uso cotidiano de las clases populares, por lo que suelen encontrarse en mayores cantidades que las piezas de metales preciosos. Curiosidades • Este tipo de monedas no solo circularon en España, sino que también jugaron un papel crucial en las economías de América Latina durante la época colonial. Muchas de estas piezas viajaron por las rutas comerciales hasta alcanzaron mercados tan lejanos como Asia. • La inscripción "DEI GRATIA" refleja la tradicional legitimidad divina de los reyes en una época donde el poder monárquico comenzaba a ser cuestionado en Europa.