CECA: Madrid PCS
Probablemente, una de las piezas más bonitas del reinado de Alfonso XIII en España sea la moneda de 25 céntimos de 1925, conocida popularmente como la «Caraba». En el anverso: un galeón navegado. En el reverso: valor facial rodeado por ramas de laurel. El valor facial está coronado por el único símbolo monárquico en toda la moneda.
- Primera moneda de 25 céntimos.
- Primera moneda de la transición del cono monetario español a un sistema fiduciario sin metales preciosos.
- Primera moneda de cuproníquel.
- Primera moneda con elementos que se incorporan o se superponen al listel.
- Primera moneda en tener un barco.
- Primera moneda de la Dictadura de Primo de Rivera.
- Primera moneda de Alfonso XIII sin su busto.
En el reverso figuran tres letras:
La «P» y la «C», están a la izquierda. Como es tradición en la numismática española, corresponden a las iniciales del primer apellido de cada uno de los ensayadores de la pieza, Vidal Peiró Zafra y Rafael Caro Fresneda, respectivamente. A la derecha aparece una «S». Es la inicial del juez de balanza, Julio Segura Calvé.
CECA: Madrid PCS