Tetradracma Alejandría. Nerón (54-68 d.C.). Diosa Hera. Fechada año 14 del reinado (67/68 d.C).

Admite ofertas

Envío desde 3,97€
Pago tc Acepta Pago tc

Estado del lote: Bueno (muy pocas señales de uso)
Muy Buena Conservación

EGIPTO. Alejandría. Nerón (54-68 d.C.). Tetradracma de vellón. Fechada año 14 del reinado (67/68 d.C.).

Anverso:

NEPΩ KΛAV KAIΣ ΣΕB ΓEP AV.

Busto radiado de Nerón a la izquierda, con égida; L IΔ (fecha) a la izquierda.

Reverso:

HPA APΓEIA.

Busto diademado, velado y drapeado de Hera mirando a la derecha; estrella a la derecha.

RPC I 5315; Dattari (Savio) 236; Emmett 122.14.

Condición: Muy buena conservación.

Peso: 13,62 g.

Diámetro: 25 mm.

Se vende con certificado.

APUNTE HISTÓRICO

Hera es una de las principales diosas de la mitología griega, reconocida como la diosa del matrimonio, la familia y protectora de las mujeres casadas. Es hermana y esposa de Zeus, el rey de los dioses, y madre de varias divinidades, entre ellas Ares (dios de la guerra), Hebe (diosa de la juventud) y Hefesto (dios del fuego y la forja).

Como reina del Olimpo, Hera es una figura majestuosa y solemne, a menudo representada sentada en un trono, con diadema y acompañada de un pavo real, su animal sagrado. Su carácter es dual: por un lado, es la encarnación de la fidelidad conyugal y la protección del matrimonio; por otro, es conocida por su naturaleza celosa y vengativa, especialmente motivada por las frecuentes infidelidades de Zeus. Estas venganzas se dirigían principalmente contra las amantes de Zeus y sus hijos, así como contra mortales que la ofendían.

En la mitología romana, Hera es equivalente a Juno. Su culto fue muy importante en la antigüedad y estaba extendido por toda Grecia, siendo especialmente venerada en ciudades como Argos, Esparta y Micenas.

avatar rgustavo71
Desde 07/05/2017
España (Madrid)
Vendedor registrado como profesional.

Ver más lotes de Alejandría

Ver más lotes de Nerón