Moneda Catalana: Pugesa de Lleida. Siglo XIV. Certificada. Ejemplar escaso.

Admite ofertas

Envío desde 3,97€
Pago tc Acepta Pago tc

Estado del lote: Bueno (muy pocas señales de uso)
BC+/MBC- Certificada

Este ejemplar:

(s. XIV). Lleida. Pugesa. (Cru.C.G. 3755a) (Cru.L. 1745). La primera letra D al revés. La leyenda empieza a las 6h del reloj. Escasa. 2,43 g. /BC+MBC-.

APUNTE HISTÓRICO

La pugesa es una antigua moneda local catalana propia del área de Lérida, acuñada desde finales del siglo XIII hasta el siglo XV. Fue acuñada en cobre y latón, y tenía un valor de un cuarto de dinero.

El nombre deriva de la ciudad occitana Lo Puèi, de donde fue originaria.

La pugesa más conocida fue la de la ciudad de Lérida, llevando siempre el triple lirio heráldico de la ciudad en anverso y reverso, y la leyenda «PUGESA DE LEIDA», con ligeras variantes. Su peso y diámetro aproximado era de 2 g y 18 mm respectivamente. También se emitieron medias pugesas.

También se acuñaron pugesas en poblaciones cercanas a Lérida, como Àger, Agramunt, Almenar, Balaguer, Camarasa, Cubells, Fraga, Ponts y Vilanova de Meià.4​

La devaluación del dinero de vellón de ceca real, a partir del siglo XV, provocó la desaparición de la pugesa, siendo sustituida en algunas poblaciones por senyals locales de cobre o latón, de valor un dinero.2

Adquirida en Subasta de prestigiosa firma y con certificado. Asegurada su autenticidad.

Envío asegurado y Garantizado por 3,78€.

Consulte otros lotes para unificar envíos y ahorrar gastos de envío

avatar rgustavo71
Desde 07/05/2017
España (Madrid)
Vendedor registrado como profesional.