SEGUNDO AÑO TRIUNFAL 25 CENTIMOS 1937

Admite ofertas

Envío desde 3,97€

Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

REF-205 Viena 25 mm 7 gramos. Niquel taladrada
Introducción
La moneda de 25 céntimos fue emitida en 1937, durante la Guerra Civil Española (1936-1939). Este conflicto marcó un período decisivo en la historia de España, y esta moneda, conocida popularmente como "moneda agujereada", se convirtió en un símbolo de esa época convulsa. El diseño y la inscripción que presenta son representativos de la propaganda del bando sublevado, llamado franquista.
Anverso:
- Inscripción "ESPAÑA UNA GRANDE LIBRE", lema asociado a la ideología del bando franquista.
- Escudo de flechas y yugo, símbolo de la falange, con un diseño propagandístico vinculado al régimen.
- Año de emisión: 1937.
- Leyenda "II AÑO TRIUNFAL", que conmemora el segundo año del conflicto en favor del bando sublevado.
- Moneda de metal común con un agujero en el centro, diseñado para facilitar su transporte y diferenciación.
- El diseño es simple para respetar las limitaciones y necesidades de la época.
Contexto y curiosidades históricas
Esta moneda forma parte del sistema monetario del bando franquista durante la Guerra Civil Española. La economía de guerra exigía piezas prácticas y económicas de producir, de ahí su simplicidad y la incorporación del característico agujero central.
El año 1937 marcó uno de los momentos cruciales del conflicto, y la circulación de estas monedas estaba orientada a reforzar el mensaje político de unidad y victoria que pretendía el régimen.
avatar Lexios
Desde 26/12/2017
España (Córdoba)
Vendedor registrado como particular.