Después del primer disco "con destino a mi destino", incorporamos el 4º componente ya pensando en la composición de un nuevo disco.
Fue poco después que empezamos a definir nuevos riffs y nuevos sonidos cogiendo como referentes a las bandas que nos inspiran: a nivel nacional , DINERO ha dejado una huella importante en nuestras cabezas, nos encantan los riffs de MUSE, la lineas de bajo de RED HOT CHILI PEPPERS, los cambios de intensidad de NOTHING BUT THIEVES, esta "manía" que tienen BIFFY CLYRO de no dejar una canción muy quieta en el mismo sitio más de 30 segundos y como no...la potencia de su directo!
Enseguida nació MORNING FIRES! todo tuvo lugar alrededor del riff inicial de guitarras. Nos encanta mezclar partes potentes con otras, como en éste caso, funky. La siguiente canción en ver la luz fue ENSEÑAME; ésta canción marcó un antes y un después en la composición de futuros temas. La letra nació mucho antes de la música, nació como una poesía, de hecho la canción no tiene estribillo, la hemos querido mantener tal como salió. La melodía también se desarrolló alrededor de un riff de guitarra utilizando la " triada del diablo" añadiendo la 5º disminuida a un acorde mayor. Al no tener una estructura convencional, nos costó bastante de terminar.
A partir de aquí fue todo más fácil, ya sabíamos cual sería la linea a seguir. Nos sumergimos en diferentes afinaciones de guitarra y bajo, el drop D por ejemplo. De aquí nació BROTES MÁGICOS que, mezclando un poco de psiquedelia y algo de metal, describe un viaje abstracto en un mundo inverosímil ambientado en la ciudad de Amsterdam. El drop D ha sido la base de todas las demás canciones, por ejemplo con DE ESPUMA Y SAL buscabamos un ritmo y melodía fuertes que reflejasen nuestro enfado hacía una situación inhumana, la que tienen que sufrir niños y adolescentes obligados a huir de su país. Con ÚLTIMO TREN queríamos transmitir un mensaje tipo " agarrate a la vida " como sea que nunca es tarde. Empieza con un ritmo bastante "relajado" hasta el cambio al riff potente como para indicar que es hora de ponerse las pilas y aferrarse para no caer. Luego quisimos ir un poco más allá en la investigación de diferentes afinaciones y topamos con un arpeggio en afinación DADABE que nos puso los pelos de punta. Enseguida la DESCONOCIENDOME tomó forma desarrolandose alrededor de éste arpeggio y un letra de un estribillo ( desconocido, conocido puedo más..) y nos encanta como ha quedado. La última en ver la luz ha sido ASIMÉTRICO. la melodía y la letra del estribillo ya estaban claras desde hace tiempo pero no encontrábamos unas estrofas dignas de la que sería la canción que daría nombre al disco. Asi que empezamos a darle vueltas al concepto de asimétrico en contexto musical y se nos ocurrió empezar a trabajar con tempos impares hasta que dimos con un riff para las estrofas en 5/4, y un outro final del tema en 7/4. De ésta manera creemos que hemos conseguido trasladar el concepto de asimétrico en el contexto musical.