Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
Felix Mendelssohn | ||
---|---|---|
![]()
Retrato de Felix Mendelssohn en 1846, por Eduard Magnus.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jakob Ludwig Felix Mendelssohn Bartholdy | |
Nombre en alemán | Felix Mendelssohn Bartholdy ![]() |
|
Nacimiento | 3 de febrero de 1809 ![]() Hamburgo (Alemania) ![]() |
|
Fallecimiento | 4 de noviembre de 1847 ![]() Leipzig (Reino de Sajonia) ![]() |
|
Causa de la muerte | Accidente cerebrovascular ![]() |
|
Sepultura | cementerio en Hallesches Tor ![]() |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Religión | Luteranismo ![]() |
|
Familia | ||
Padres | Abraham Mendelssohn y Lea Salomon | |
Cónyuge | Cécile Jeanrenaud | |
Hijos | Carl, Marie, Paul, Lili y Felix August. | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Humboldt de Berlín ![]() |
|
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, pianista y director de orquesta | |
Años activo | desde 1826 | |
Empleador | Escuela superior de música y teatro "Felix Mendelssohn" ![]() |
|
Alumnos | Camille Stamaty ![]() |
|
Movimiento | Romanticismo ![]() |
|
Géneros | Ópera, música clásica y Música sinfónica ![]() |
|
Instrumento | Órgano y piano ![]() |
|
Obras notables | ||
Miembro de | Real Academia de Artes y Ciencias de los Países Bajos ![]() |
|
Distinciones |
|
|
Felix Mendelssohn (Hamburgo, 3 de febrero de 1809-Leipzig, 4 de noviembre de 1847), cuyo nombre completo era Jakob Ludwig Felix Mendelssohn Bartholdy, fue un compositor, director de orquesta y pianista de música romántica alemán, y hermano de la también pianista y compositora Fanny Mendelssohn
Era nieto del filósofo Moses Mendelssohn y nació en el seno de una destacada familia judía que más tarde se convirtió al luteranismo, adoptando el apellido Mendelssohn-Bartholdy. En su infancia fue considerado un prodigio musical, pero sus padres no trataron de sacar partido de sus habilidades. De hecho, su padre declinó la oportunidad de que Felix siguiera una carrera musical hasta que quedó claro que tenía la firme intención de dedicarse seriamente a ella.1
Al temprano éxito en Alemania, le siguió un viaje a través de toda Europa; Mendelssohn fue recibido particularmente bien en Inglaterra como compositor, director y solista, y sus diez visitas allí, durante las que estrenó la mayoría de sus obras, formaron una parte importante de su carrera adulta. Fundó el Conservatorio de Leipzig, un bastión de su lucha contra las perspectivas musicales radicales de algunos de sus contemporáneos.
Las obras de Mendelssohn incluyen sinfonías, conciertos, oratorios, oberturas, música incidental, música para piano y música de cámara. También tuvo un importante papel en el resurgimiento del interés en la obra de Johann Sebastian Bach. Sus gustos musicales esencialmente conservadores lo separaron de muchos de sus contemporáneos más aventurados, como Franz Liszt, Richard Wagner o Hector Berlioz. Después de un largo periodo de denigración debido al cambio de los gustos musicales y el antisemitismo a finales del siglo XIX y comienzos del XX, su originalidad creativa tiene un buen reconocimiento,2 ha sido evaluada de nuevo y se ha convertido en uno de los compositores más populares del periodo romántico.