PROGRAMA, CONCURSO CONSERVATORIO VIZCAÍNO DE MÚSICA, CURSO 1952-53

Admite ofertas

Pago tc Acepta Pago tc

Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

PROGRAMA, CONCURSO CONSERVATORIO VIZCAÍNO DE MÚSICA, CURSO 1952-53

PREMIOS FIN DE CARRERA

MANCHAS DE TIEMPO

CONCURSAN ENTRE OTROS:

CARMELO LLORENTE, 

Director de orquesta vizcaíno. Nació en Bilbao, en 1929.

Cursó canto, piano, violín, armonía y composición en los Conservatorios Vizcaíno de Música, de Bilbao, y Pablo Sarasate, de Pamplona. Amplió con Fernando Remacha los estudios de armonía y composición, y los de Estética de la Música con Juan Carlos Gómez Zubeldia, en la capital de Bizkaia y Madrid. Al principio de su carrera se puso al frente de la Agrupación Coral de Cámara, Orquesta Sinfónica de la Juventud y Sociedad Coral (las tres entidades de Bilbao), y del Coro de Tudela (Navarra). Durante cuatro años realizó estudios de dirección de orquesta con el maestro Sergiu Celibidache, en la Academia Musical Chigiana, de Siena. A continuación dirigió orquestas en Italia, Francia, Holanda y España.

CONCHITA BALPARDA:

Soprano vizcaína nacida en Portugalete en 1942.

Estudió canto en el Conservatorio de Bilbao con Aurora Abásolo y posteriormente se trasladó a Milán para continuar su formación.

Fue distinguida con el Premio Fin de carrera de canto del Conservatorio de Bilbao y con el "Ibáñez de Betolaza".

Debutó en la década de los cincuenta en el Salón San Vicente de Bilbao. En 1959 cantó en el Teatro Colón de la Coruña Rigoletto de Verdi junto a Alfredo Krauss y La Boheme de Puccini y al año siguiente regresó para cantar Violetta de La traviata de Verdi. Ese mismo año fue contratada en la Temporada de Ópera de Bilbao donde cantó La Boheme y La traviata.

 

avatar dospierre
Desde 10/10/2005
España (Álava)
Vendedor registrado como particular.