2 PROGRAMAS DE E.A.J. 31 RADIO ALICANTE 1940 · Nº 1 Y 3 . Primer programa oficial · Muy raro ·



Estado del lote: Bueno (muy pocas señales de uso)

Conjunto de dos boletines originales de programación de E.A.J. 31 Radio Alicante, correspondientes al Año I, números 1 y 3, ambos publicados en junio de 1940, coincidiendo con la reanudación de emisiones tras la Guerra Civil. Se trata de dos piezas fundacionales de la radiodifusión alicantina bajo el franquismo, extremadamente raras y muy buscadas por su valor histórico, propagandístico y cultural.

*

Estos documentos representan no solo los inicios de la programación en la emisora alicantina, sino también el nacimiento de la radio como instrumento ideológico del nuevo régimen, cuando la comunicación pasaba a estar totalmente controlada por el Estado.

*

La radio en junio de 1940: renacer bajo control

*

Tras el fin de la Guerra Civil en 1939, muchas emisoras locales que habían dejado de emitir durante el conflicto fueron reorganizadas o reactivadas bajo el control del Ministerio de Gobernación y la Delegación Nacional de Prensa y Propaganda. E.A.J. 31 Radio Alicante reinicia sus emisiones en este contexto, con una programación cuidadosamente diseñada para educar, informar y adoctrinar.

Los boletines ofrecían a los oyentes locales información sobre:

  • Programas musicales patrióticos o religiosos.
  • Retransmisiones de misas, himnos nacionales, teatro radiado o “charlas de formación espiritual”.
  • Horarios de emisión, frecuencias y avisos institucionales.
  • Editoriales o textos introductorios con marcado tono nacionalcatólico.
  • Posiblemente, notas sobre el personal técnico y el nuevo equipo.

La publicación de múltiples números en un mismo mes, como estos nº 1 y 3 de junio, indica que eran entregados semanal o quincenalmente, probablemente impresos en papel fino y tiradas muy limitadas, lo que hace que hoy sean extremadamente difíciles de conservar completos y en buen estado.

*

Contexto histórico: España y Europa en ebullición

*

Junio de 1940 fue un mes dramático para Europa: la Alemania nazi ocupaba París, y Franco, aunque neutral, comenzaba a afianzar su régimen y a buscar reconocimiento internacional. En este clima, la radio pasó a ser una herramienta clave de reconstrucción ideológica, especialmente en provincias como Alicante, donde la guerra había dejado profundas heridas sociales.

Este conjunto de programas refleja con exactitud la atmósfera del franquismo inicial, su lenguaje simbólico y la función de los medios como transmisores de valores morales, religiosos y patrióticos.

*

Características de los ejemplares:
  • Título: Programas E.A.J. 31 Radio Alicante
  • Números incluidos: Nº 1 y Nº 3
  • Año y mes: Año I – Junio 1940
  • Formato: boletines impresos en rústica, probablemente en papel fino (offset o mecanografiado)
  • Medidas aproximadas: A5 (21 x 15 cm)
  • Contenido: programación radiofónica, editoriales, notas institucionales
  • Idioma: español
  • Estado: Bueno.

¿Por qué este conjunto es tan valioso?

*

✅ Se trata de los primeros programas publicados tras la Guerra Civil.

✅ Rarísima combinación: tener más de un número consecutivo del Año I es extremadamente inusual.

✅ Documentos únicos para la historia de la radio franquista en provincias.

✅ Interés altísimo para coleccionistas de prensa, radio, propaganda o cultura local alicantina.

✅ Pieza ideal para archivos históricos, museos de la comunicación o estudios académicos.

*

Conservar los programas nº 1 y nº 3 del Año I de E.A.J. 31 Radio Alicante es poseer un testimonio directo del nacimiento oficial de la radio en Alicante bajo el franquismo. Un conjunto extremadamente raro, de gran valor documental y emocional, y buscado por estudiosos de los medios, coleccionistas especializados y archivos patrimoniales.

*

NOTA: Las fotografías son FIEL reflejo al estado del artículo.

avatar randolph
Desde 18/09/2005
España (Alicante)
Vendedor registrado como profesional.