Antiguo Gramófono Columbia modelo AJ. Manivela lateral. USA, circa 1903



Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

Antiguo Gramófono Columbia modelo AJ. Manivela lateral. USA, circa 1903

Fotos en 360º: https://ardhamin.sirv.com/2025/09/GR-E-340/GR-E-340.spin

Video en Youtube: https://youtu.be/pNf62DHPIQw

Este exquisito gramófono modelo AJ de Columbia Phonograph Co. fue fabricado en Estados Unidos hacia 1903, durante los primeros años de transición del cilindro al disco. Lo que hace verdaderamente excepcional a esta pieza es que corresponde a la rarísima versión con manivela lateral, una característica específica de los modelos producidos entre 1903 y 1905, y que hoy en día es casi imposible de encontrar en este estado de conservación.

La caja está construida en roble macizo con molduras talladas y base perfilada con motivos en relieve, propia del refinado trabajo artesanal de la Columbia de comienzos de siglo. La calca original en el frontal, con la inscripción “The Disc Graphophone – Columbia Phonograph Co. New York, USA”, se conserva nítida y completa, aportando autenticidad y valor histórico. El soporte frontal metálico está elegantemente decorado con relieves vegetales y la palabra “Columbia” grabada, y sostiene un reproductor circular con la marca perfectamente legible. Todos estos elementos originales hacen de este aparato un ejemplar verdaderamente coleccionable.

La trompa metálica bicolor, en dorado y negro, con forma cónica, proyecta el sonido con fuerza y claridad. El motor a cuerda se encuentra en excelente estado de funcionamiento. Tanto el regulador de velocidad como el mecanismo de start/stop se ubican en el lateral opuesto a la manivela, como corresponde a este modelo. El único elemento reemplazado ha sido el fieltro del plato, sustituido para mejorar la reproducción sin alterar su estética.

Este gramófono no es simplemente una máquina para reproducir discos: es una auténtica pieza de conversación, una obra con alma que encapsula la elegancia mecánica y estética de una época irrepetible. Su presencia escénica transforma cualquier espacio por el aura de historia que emana de cada una de sus líneas y componentes. Lo que realmente lo hace extraordinario es el equilibrio entre originalidad, funcionamiento y presencia visual: una máquina que no solo se mira, se escucha y se admira.

Esta combinación de autenticidad, estado funcional y rareza convierte a este gramófono en una inversión segura para cualquier coleccionista serio, o en el centro de atención de una decoración con verdadero carácter. No es habitual encontrar piezas de este nivel, tan bien conservadas, tan completas y tan evocadoras. Si estás buscando algo único, con historia, belleza y valor creciente, esta es la oportunidad que no querrás dejar escapar. No dejes pasar la oportunidad de incorporar a tu colección una pieza tan rara como completa; lo verdaderamente excepcional no espera mucho tiempo.

Medidas: Base 27 x 27 cm (10,63 x 10,63 in). Altura de la caja 12 cm (4,72 in). Largo de la trompa 41 cm (16,14 in). Diámetro de la trompa 24 cm (9,45 in).

Historia de Columbia

La Columbia Phonograph Company fue fundada en 1887 en Washington D.C. por Edward D. Easton, inicialmente como distribuidora de fonógrafos Edison y cilindros grabados. Muy pronto, Columbia empezó a fabricar sus propios cilindros compatibles y grabaciones, convirtiéndose en pionera en la comercialización de música grabada para el hogar. En la década de 1890, al liberarse del sistema de concesiones del North American Phonograph Company, Columbia pudo expandirse libremente, consolidando su presencia en el mercado estadounidense.

En 1894 lanzó fonógrafos de resorte para uso doméstico, ampliando su alcance comercial. Para fortalecer su posición, adquirió compañías rivales como la Chicago Talking Machine Co. y la Northern Talking Machine Co. A principios del siglo XX, Columbia se incorporó al mercado del disco plano, empezando a fabricar gramófonos de disco desde 1901, en competencia directa con empresas como Victor.

Uno de sus grandes aciertos fue el lanzamiento, en 1907, de la línea Grafonola, aparatos con trompa interna pensados para integrarse visualmente en el mobiliario del hogar. Estos modelos representaban una evolución estética importante frente a los gramófonos de trompa externa.

Durante los años 20, Columbia adoptó la grabación eléctrica desarrollada por Western Electric, mejorando significativamente la calidad del sonido. En 1931, su filial británica se fusionó con la Gramophone Company (propietaria de His Master’s Voice), dando lugar a EMI. En EE.UU., Columbia siguió su camino independiente hasta que fue adquirida por CBS en 1938.

Hoy, el nombre Columbia sigue siendo una de las marcas más veneradas en la historia del sonido grabado, y sus primeras máquinas, como este modelo AJ, son consideradas tesoros tecnológicos y culturales de la era dorada del gramófono.

Vídeos adicionales

 
avatar iberantiques
Desde 14/08/2003
España (Zaragoza)
Vendedor registrado como profesional.