Antiguo gramófono Zonophone Mod. 3 (H.V.O.) , Inglaterra. 1919 - 1921



Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

Antiguo gramófono Zonophone Mod. 3 (H.V.O.) , Inglaterra. 1919 - 1921

Fotos en 360º: https://ardhamin.sirv.com/2025/09/GR-E-331/GR-E-331.spin

Video en Youtube: https://youtu.be/uZ2pKKAqF2Q

Este espectacular gramófono Zonophone Mod. 3 de la serie HVO, fabricado en Inglaterra entre 1919 y 1921, representa con fidelidad la elegancia técnica y estética de la era dorada del sonido mecánico. En aquellos años, Zonophone era una segunda marca de His Master’s Voice (HMV), creada para ofrecer modelos de alta calidad a precios más asequibles, sin renunciar a la excelencia mecánica de los reconocidos Monarch. Este modelo, producido en Inglaterra, es idéntico al HMV Monarch, pero firmado bajo la etiqueta Zonophone.

La caja de este ejemplar está realizada en madera de roble, conservando su noble veteado natural y acabados suaves, restaurados con cuidado para respetar su autenticidad. Pero lo que realmente capta la atención es su imponente trompa metálica de estilo Morning Glory, terminada en un elegante color rojo vino, cuyo diseño floral se abre en generosas curvas hasta alcanzar los 59 cm de diámetro. Esta trompa no solo está impecablemente pintada, con un acabado profundo y brillante, sino que además proyecta el sonido con una calidez y resonancia que es imposible de imitar con medios modernos.

El estado mecánico es excepcional: este gramófono ha sido completamente restaurado y su funcionamiento es perfecto. El motor funciona sin interrupciones y el sistema de reproducción está listo para utilizarse con discos de la época. El brazo fonocaptor conserva su movilidad original, y la aguja puede ser reemplazada fácilmente. El reproductor es el original de la máquina y es un tanto especial, al tener el tornillo de ajuste en un lateral en lugar de en el frontal. Todas las piezas del gramófono son originales, con la única excepción del fieltro del plato, que ha sido reemplazado por encontrarse en muy mal estado. La nueva superficie respeta la estética original y permite una reproducción óptima sin afectar la autenticidad del conjunto.

Pocas piezas conjugan tan bien historia, elegancia y presencia. Este gramófono Zonophone Mod. 3, fabricado en Inglaterra, no solo es ideal para coleccionistas exigentes, sino también para quienes buscan una pieza de conversación con alma propia. Su tamaño, su trompa floral rojo vino y su excelente estado de conservación hacen que no pase desapercibido en ningún ambiente. Quedará espléndido tanto en un salón clásico como en un espacio contemporáneo que desee incorporar una pieza cargada de historia y personalidad.

Si buscas una pieza con carácter, belleza y valor histórico, esta es una oportunidad única de incorporar a tu colección un gramófono auténtico, funcional y con más de 100 años de historia.

Medidas: Trompa largo: 73 cm (28,74 in) · Diámetro de la bocina: 59 cm (23,23 in) · Base: 35 × 35 cm (13,78 × 13,78 in) · Altura de la caja: 18 cm (7,09 in)

Historia de Zonophone

Zonophone fue fundada en Nueva Jersey en 1899 por Frank Seaman, antiguo representante de Berliner, con la intención de crear una alternativa competitiva al fonógrafo tradicional. Desde sus inicios, Zonophone lanzó discos y gramófonos de alta calidad, convirtiéndose en un fuerte competidor de marcas como Columbia y la propia Berliner Gramophone. Sin embargo, tras varios litigios por patentes, en 1903 la compañía fue absorbida en EE. UU. por Victor Talking Machine Company, que mantuvo la marca como sello discográfico secundario.

Al mismo tiempo, en Europa, los derechos fueron adquiridos por Gramophone & Typewriter Ltd (G&T), que desarrolló la marca como una vía para ofrecer productos más accesibles sin comprometer la calidad. En 1904, la matriz británica Gramophone Company Ltd. —que más tarde se convertiría en HMV (His Master’s Voice)— se hizo con los derechos definitivos de Zonophone fuera de los Estados Unidos. A partir de entonces, Zonophone se consolidó como una segunda marca de la casa HMV, con especial énfasis en los mercados internacionales y los repertorios populares.

Durante las décadas de 1910 y 1920, la producción de gramófonos Zonophone en Inglaterra fue sinónimo de fiabilidad y sofisticación. Se fabricaron modelos de gran calidad con trompa externa, portátiles y de sobremesa. Muchos modelos, como el Mod. 3, compartían exactamente los mismos componentes y nivel técnico que los modelos Monarch de HMV, lo que convierte a estas piezas en auténticas joyas mecánicas y sonoras. Con la fusión de la Gramophone Company y Columbia en 1931, nació EMI, y Zonophone quedó como sello secundario, desapareciendo paulatinamente del mercado de gramófonos, aunque manteniéndose como sello discográfico durante décadas.

Hoy en día, los gramófonos Zonophone no solo son objeto de deseo por su belleza y diseño, sino también por su relevancia histórica dentro del desarrollo de la tecnología musical en Europa y América. Esta marca simboliza una etapa clave en la democratización del sonido grabado.

Vídeos adicionales

 
avatar iberantiques
Desde 14/08/2003
España (Zaragoza)
Vendedor registrado como profesional.