GÉNERO: Novela gráfica || AUTOR: Doris Schroeder || COLECCIÓN: Héroes Selección || SERIE: Rin-Tin-Tin || EDITOR: Editorial Bruguera (Barcelona, Cataluña, España) || ILUSTRACIONES INTERIORES: Edmundo Ripoll Fernández || ILUSTRACIÓN SOBRECUBIERTA: Antonio Bernal || TRADUCCIÓN: Víctor Scholz Rich || FORMATO: Cartoné (tapa dura con sobrecubierta), 256 pp., il. b/n, 20 x 13 cm || EDICIÓN ORIGINAL: Rin Tin Tin and Call to Danger (1957), Whitman Publishing Company, Racine, Wisconsin, Estados Unidos.
Rin-Tin-Tin: El hijo del jefe indio (título original en inglés: Rin Tin Tin and Call to Danger), escrita por Doris Schroeder, fue la primera edición autorizada por la productora Screen Gems.de los libros de Rin Tin Tin basados en la serie de televisión Las aventuras de Rin Tin Tin (The Adventures of Rin Tin Tin), originalmente emitida en 166 episodios por la cadena estadounidense ABC desde octubre de 1954 hasta agosto de 1959. En España se estrenó el domingo 9 de diciembre de 1959, en blanco y negro y doblada al español neutro realizado en México, habitual en las series de la época. Fue un gran éxito que se prolongó hasta diciembre de 1962, en que fue sustituida por la serie de animación Tiro Loco.
La historia de Rin-Tin-Tin: El hijo del jefe indio comienza cuando dos codiciosos y deshonestos tramperos, Ben Strand y Jake Childers, que trabajan para una compañía de pieles, provocan problemas cuando pierden sus pieles en el juego y luego tratan de encubrirlo afirmando que los apaches locales, que han firmado un tratado de paz con los estadounidenses, los atacó y robó las pieles. Mientras tanto, se está desarrollando un antagonismo entre el hijo del jefe apache, Chato, y Rusty. ¿Pueden los soldados de Fort Apache mantener la paz? ¿O se pondrán los indios en pie de guerra? ¿Y qué podrían hacer Rusty y Rinty para ayudar?
Capítulos
Esta edición española, la primera en la colección Héroes Selección de Editorial Bruguera, se publicó en agosto de 1971 y en ella no aparece acreditada la autora, Doris Schroeder, y sin embargo sí el traductor, Víctor Scholz Rich.
La colección se compuso de 42 títulos publicados entre 1968 y 1972.
Los libros alternaban una página de cómic con dos o tres de texto novelado.
En el seno de la colección se desarrollaron las siguiente series: Bonanza (16 títulos), Rin-Tin-Tin (5 títulos), Tarzán (4 títulos), Daniel Boone (4 títulos), Viaje al fondo del mar (4 títulos), Flipper (4 títulos), Lassie (3 títulos) y El país de los gigantes (2 títulos).
AUTORA
Doris Schroeder (Nueva York, 1893-Sacramento, California, 1981) fue una guionista, novelista y publicista estadounidense.
Nacida en el vecindario de Far Rockaway, en la parte este de la península de Rockaway en el distrito de Queens de la ciudad de Nueva York, Doris era hija de Edward Schroeder y Phoebe Kent. Asistió a la Brooklyn Girls High School antes de convertirse en taquígrafa de Rollin S. Sturgeon y luego en guionista de Vitagraph y Universal.
Su primer guion fue el ahora perdido Heart of a Jewess (Corazón de una judía). Durante la década de 1920, Schroeder se especializó en «películas de mujeres» para directores como Lois Weber (quien finalmente fue el guionista del corto dramático de 1913 The Heart of a Jewess). Tras los dramas y comedias, se concentró en los westerns; junto con Harrison Jacobs, escribió los 66 episodios de la serie de televisión Hopalong Cassidy (1935-1948). Durante las décadas de 1950 y 1960 escribió para Western Publishing muchas novelas para jóvenes relacionadas con la televisión y el cine, entre ellas varias protagonizadas por celebridades como Rin Tin Tin, Annie Oakley, Patty Duke, Lassie, Anette, Spin and Marty, The Lennon Sisters, etc.
Su hermano, Edward Schroeder, eventualmente se mudó a Hollywood y se convirtió en un prolífico editor de películas; él también trabajó en westerns. En cuanto al marido de Doris, George Green, era guionista y productor que también trabajaba dicho género. La pareja se divorció en 1944.
Doris Schroeder falleció en 1981, a la edad de 88 años, estando acreditada en más de noventa filmaciones.