Reino de los Supermanes, 2: ¡Vuelve el chico de Metrópolis! (Roger Stern, Dan Jurgens…) - Vid, 1993

Admite ofertas


Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

SERIE: Reino de los Supermanes || EDITOR: Grupo Editorial Vid (México, DF) || EPISODIO 1: Ojo por ojo || EPISODIO 2: ¡Emboscada! || EPISODIO 3: ¡Demuéstralo! || EPISODIO 4: Superboy conoce a Superchica || GUION: Roger Stern, Louise Simonson, Dan Jurgens, Karl Kesel || DIBUJO: Jackson Guice, Jon Bogdanove, Dan Jurgens, Tom Grummett || ENTINTADO: Denis Rodier, Dennis Janke, Bret Breeding, Doug Hazlewood || COLOR: Glenn Whitmore || FORMATO: Rústica (tapa blanda), 98 pp., il. col., 26 x 16,8 cm || EDICIÓN ORIGINAL DC: Action Comics Vol.1 #688: «An Eye for an Eye» (julio, 1993), Superman: The Man of Steel Vol.1 #23: «Ambush!» (julio, 1933), Superman Vol.2 #79: «Prove it» (julio, 1993) y Adventures of Superman Vol.1 #502: «Boy Meets Girl» (julio, 1993).

Superman ha muerto y el mundo entero está de luto... ¡pero Metrópolis sigue necesitando a un defensor! ¿Quién será el sustituto? ¿El llamado Último Hijo de Krypton? ¿El Superman Cyborg? ¿El clon de Superboy? ¿John Henry Irons, el Hombre de Acero?... Mientras tanto, algo extraño pasa en la Fortaleza de la Soledad...

La saga que empezó en La muerte de Superman y Un mundo sin Superman, continúa en una serie repleta de sorpresas realizada por autores como Dan Jurgens, Karl Kesel, Tom Grummett, Jon Bogdanove o Jackson Guice.

Número 2 de la saga del Reino de los Supermanes, publicada en 1993 por el grupo editorial mexicano Vid en cinco números.

Esta edición es una de las más recordadas en español, con cinco tomos que traían a los cinco Supermanes en una portada sobrepuesta que hizo las delicias de los coleccionistas de la época, y que respetaron bastante el arte de portada original.

La serie comienza mientras el mundo aún lamenta la muerte de Superman. Es entonces cuando aparecen tres superhombres que afirman ser él, aunque cada uno de ellos tiene un aspecto y una actitud bien distinta. El primero, llamado Último Hijo de Krypton, guarda algunos recuerdos del Superman original, pero su comportamiento es muy diferente: es violento, frío e implacable. No duda en aplicar correctivos desproporcionados a los delincuentes, provocando incluso la muerte de varios de ellos, algo que el Superman original juró no hacer nunca. El segundo es el Superman Cyborg, que si bien es más parecido a Superman en su actitud contra el crimen aunque con métodos más propios de una máquina que de un hombre, ha perdido partes de su cuerpo original, habiendo sido dichas partes reemplazadas por prótesis cibernéticas de un metal kriptoniano que parece tener vida en su capacidad para transformarse en diferentes tipos de armas y artilugios tecnológicos. Su carne posee el ADN de Superman, pero es en gran medida una entidad robótica. El tercero es un clon de Superman creado en el laboratorio del Proyecto Cadmus y acelerado su crecimiento artificialmente. Pese a su aspecto juvenil, odia que le llamen Superboy, y su actitud desvergonzada e inmadura, su falta de recuerdos y el hecho de que reconozca ser un clon del original, hacen que no se le pueda considerar una posible reencarnación de Superman.

Pero también aparece un cuarto hombre que, enfundado en una armadura aparentemente indestructible, comienza a ser conocido como Hombre de Acero. Se trata del ingeniero afroamericano John Henry Irons, un genio de balística que diseñaba prototipos armamentísticos de alta tecnología para el ejército estadounidense y que ahora vive en el gueto de Metrópolis, tras conocer que una de sus armas fue utilizada contra los rebeldes kurdos en el estado árabe de Qurac provocando muchas víctimas inocentes. Es el único que no afirma ser Superman, pero también es el que con su comportamiento y acciones más recuerda a la gente lo que es realmente ser un héroe.

Las apariciones de estos cuatro superhombres está entremezclada con los planes de Lex Luthor Jr. para hacerse con el control mediático de uno de ellos, unas bandas criminales callejeras que se han hecho con unos prototipos de superarmas diseñadas años atrás por John Henry Irons, un Guy Gardner (exmiembro de los Green Lantern Corps y miembro de la Liga de la Justicia) que se siente identificado con el Superman más violento, y la inminente llegada de una nave alienígena que amenaza guerra…

Varias tramas que se entrecruzan demorando todo lo posible la resolución del enigma: ¿cuál es el verdadero Superman? Y si no es ninguno de estos, ¿volverá alguna vez?

REINO DE LOS SUPERMANES, 2: ¡VUELVE EL CHICO DE METRÓPOLIS!

Ojo por ojo

Tras leer las noticias sobre cuatro superseres que aseguran ser Superman, Guy Gardner decide dejar Chicago y viajar a Metrópolis para encargarse de los que considera unos farsantes.

Mientras tanto, en la oficina ya cerrada al público del Banco Mercantil de Metrópolis, un ladrón que ha inutilizado la anticuada alarma se encuentra perforando la caja fuerte con un sofisticado soplete, cuando es sorprendido por el Último Hijo de Krypton, que no conforme con detenerlo le rompe todos los huesos de las manos hasta los codos para que asegurarse de que no reincida…

Más tarde, Lois Lane visita a la víctima en el hospital y le pregunta cómo era el Superman que lo atacó, a lo que el ladrón responde que usaba unos lentes oscuros grandes, como un visor…

Mientras tanto, el Último Hijo de Krypton llega a su Fortaleza de la Soledad en la Antártida para reponer energías...

¡Emboscada!

Cuando el doctor John Henry Irons decidió abandonar Armas Westinson tras ver que una de sus artefactos había ido a parar a manos de asesinos de inocentes en Qurac, su colaboradora la doctora Angora Lapin, experta en imágenes computarizadas, robó los planos de los prototipos de superarmas denominadas «Tostadores» que Irons había desarrollado, mejoró el diseño y las vendió a bandas criminales callejeras. Por ello, cuando John Henry Irons usó por primera vez su armadura de Hombre de acero, uno de sus primeros esfuerzos fue sacar los Tostadores de las calles de Metrópolis.

Ahora, el Hombre de Acero tiene un enfrentamiento con los Tiburones, una de las bandas criminales que andaban buscándolo armados con Tostadores vendidos por Angora Lapin, conocida en los bajos fondos como Conejita Blanca. Tras deshacerse de los matones, el Hombre de Acero casi consigue que el líder le revele el lugar en que se oculta la Conejita Blanca, pero el camarógrafo que graba las acciones de la banda mata a su líder a tiros con un Tostador antes de que hable. El Hombre de Acero captura al camarógrafo y, tras destrozar su Tostador, le indica que entregará a la policía el vídeo que ha grabado con la cámara.

Sin embargo, Lex Luthor Jr. paga una fortuna por la cinta y se hace con ella antes de que la vea la policía. Sus técnicos logran una ampliación del sonido de la película y creen que cuando el líder de los Tiburones era interrogado por el Hombre de Acero le dijo «spi», o algo así, antes de ser tiroteado por el cámara, y resulta que la gente se refiere al Hotel Metrospire como «El Spire». Luthor considera que Metrópolis es suya y hará lo que haga falta para que siga siéndolo, por lo que ordena a sus hombres que vayan a revisar el hotel…

¡Demuéstralo!

El nuevo reportero del diario El Planeta, Ronald Troupe, quiere «demostrar su valía» como un digno sucesor de Clark Kent, así que tiene el reto de presentar al editor Perry White una historia tan buena que no pudiera rechazarla, tan importante e impactante, que incluso hubiese impresionado a Clark Kent.

Ronald pensó en el misterio de los tres hombres y un muchacho que pretenden ser Superman o intentan reemplazarlo. Todos generan dudas, pero uno de ellos, mitad hombre, mitad máquina, ofreció evidencias de ser Superman resucitado. Así que ya sabía de qué iba a tratar su historia: si el Superman Cyborg es realmente Superman. Ahora debía buscar la manera de obtenerla.

Para empezar, Ronald viajó a Washington DC al objeto de entrevistarse con Maxwell Lord, el contacto civil de la Liga de la Justicia, que había ido a la Casa Blanca para reunirse con el presidente de los Estados Unidos.

Ronald esperó fuera de la Casa Blanca hasta que apareció la limusina de Lord. Lo abordó para interrogarlo tratando de ocultar su nerviosismo, y le preguntó sobre los Supermanes, sin tener ni idea de lo que iba a suceder a continuación: un grupo terrorista de Qurac asaltó la Casa Blanca y pronto Superman Cyborg entraría en escena…

Superboy conoce a Superchica

Como parte de su plan de hacerse con el dominio absoluto de Metrópolis, Lex Luthor Jr. utiliza como cebo a la despampanante Superchica para convencer a Superboy de que trabaje para él y firme un contrato de derechos de imagen.

Mientras tanto, Vincent Edge, presidente ejecutivo de la WGBS, la corporación de medios de comunicación que aún cubre en exclusiva las actuaciones de Superboy, ha encargado a uno de sus contactos, un buscador de talentos sin escrúpulos llamado Rex Leech, reclutar a un supervillano llamado Aguijón para que ataque a Superboy. Edge quiere un índice de audiencia más alto para su cadena de televisión, y a cambio del favor, promete a Rex ser el único representante de Superboy…

avatar lecturaymas
Desde 24/05/2012
España (Madrid)
Vendedor registrado como particular.