SERIE: Aventuras del FBI || EPISODIO: Selva ecuatorial || DIBUJO: Luis Bermejo || EDITOR: Editorial Rollán (Madrid, España) || EDICIÓN FACSÍMIL: Ediciones B.O. (Madrid, España) || PORTADA: Luis Bermejo || FORMATO: Cuadernillo de aventuras apaisado, 12 pp., il. b/n. 17 x 24 cm.
El agente especial del FBI Jack Hope y sus ayudantes Bill Boy y Sam regresan en su jet privado de una de sus misiones.
Cuando sobrevuelan las cabeceras del Amazonas rumbo al Alto Madeira, una avería del aparato obliga a los federales a saltar en paracaídas.
Jack y Sam aterrizan en la misma área, pero Bill toma tierra más al norte y tiene la mala suerte de caer en poder de los famosos «cortacabezas», una salvaje tribu amazónica de extrema crueldad que al verlos lanzarse de la avioneta envuelta en llamas los toman por «hijos del Sol» que han venido a la Tierra para ser sacrificados por ellos…
SERIE «AVENTURAS DEL FBI»
Aventuras del FBI fue una serie de aventuras publicada por la editorial madrileña Rollán entre 1951 y 1961 (la primera edición).
La serie narra las aventuras de un agente especial del FBI llamado Jack Hope, que es acompañado en sus misiones por un joven llamado Bill Boy y un hombre gordo y guasón, Sam. Las correrías de los personajes los llevan de las calles repletas de rascacielos y hampones de Nueva York a lugares exóticos (selváticos, tropicales, orientales) donde se enfrentan a mil peligros. El ritmo que imprimieron a la serie en sus inicios el guionista Federico Mediante (bajo seudónimos) y el dibujante Luis Bermejo convirtieron este título en el más popular del sello Rollán, que continuaría publicándola con ayuda de otros profesionales en años sucesivos, mermando tanto el interés argumental como la calidad de los dibujos. Participaron los guionistas: Antonio A. Arias, Luis Aroca, Miguel González Casquel y Ángel Rodríguez Illera. Entre los dibujantes sustitutos de Bermejo estuvieron: Alfonso Rubio-Manzanares Muñoz, Antonio Pérez García «Carrillo», Manuel López Blanco, Martín Salvador y José García Pizarro. Ramón de la Fuente dibujó los números 140, 146 y 148.
La editorial reeditó los primeros 24 números en 1958 cambiando la mancheta original por la lateral que había sustituido a aquella en la segunda época de la colección. Aún hubo otra reedición en formato vertical en 1964 que superó los sesenta números, una cuarta en 1966 similar a la de 1958, pero en la que había desaparecido de la portada la mancheta de la colección y una última en 1974 en el formato denominado «novela gráfica». De esta última edición se realizaron traducciones en varios idiomas (alemán, holandés...) para su venta en el extranjero.
De la colección de hizo una reedición facsímil en 1980 por Ediciones B.O. (sello editorial madrileño fundado por Eduardo Barquín Ochoa), que también publicó diez tomos recopilatorios en 1990.