Antonio de Felipe: "Toro de Osborne en Hollywood"
Litografía sobre papel de 400 gramos firmada en la plancha. Copyright e información de contacto impresa en la esquina inferior izquierda.
Titulado: Toro de Osborne en Hollywood
Medidas: 127x44cm
Condiciones: Excelente (Nunca enmarcado)
Técnica: Offset - Impresión litográfica sobre papel de alta calidad y grueso
Edición autorizada ©Antonio De Felipe ©SPIRITU TUO - Barcelona STT55
Papel gofrado grueso 400 gr.
Impreso en offset en España
Firmado en plancha por Antonio De Felipe
Se realizará un envío trazable, con embalaje muy resistente que garantiza la llegada del paquete en excelentes condiciones
Nota:
En sus más de veinte años de intensa trayectoria profesional, Antonio de Felipe ha realizado más de 90 exposiciones individuales, tanto en España como en el extranjero, y otras tantas colectivas, como en la Casa de Vacas y la Galería Seiquer de Madrid; en la Galería María José Castellví, y en el Museo Picasso de Barcelona, en el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MUVIM) y en el Museo de la Ciudad, en Valencia; en la Fundación Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK), en las Diputaciones de Cádiz, Córdoba y Sevilla, en las galerías Levy de Hamburgo, Therminus en Munich, Andipa en Londres, Salvador en París, GKM en Suecia, FMR (Franco Maria Ricci) en Roma, en el Museo Soma y la Galería Lee en Seúl.
A esta presencia nacional e internacional se suma su participación en ferias como ARCO, ART COLOGNE, ART PARIS, ART BRUSSELS, ST-ART Strasbourg, o KIAF (Korea International Art Fair), referentes para conocer las últimas tendencias artísticas.
Entre sus series más importantes podríamos mencionar: LOGOTIPOS, dedicada al mundo del arte y la publicidad, con obras como “Fanta de Naranja”, o “El Buen Pastor con Norit”; VACAS, con cuadros como la "Top Model Cow (Vogue)" o la escultura "Coca Cola Cow", CINEMASPOP, dedicada al mundo del cine y en la que rescata a la deliciosa Audrey Hepburn como icono pop, con conocidas creaciones como “Black Audrey” o “Desayuno con diamantes para la eternidad”;
Numerosas colecciones, públicas y privadas, cuentan con obra del artista en sus fondos, como el Museo Nacional de Arte Reina Sofía (MNCARS), el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), la Fundación Sydney Besthoff en Nueva Orleans (Estados Unidos), la Col-lecció Testimoni de la Fundació La Caixa, la Colección Carmen Thyssen-Bornemizsa, la Colección de Arte Kneip de Luxemburgo y la Fundación Cultural Montblanc.