Pierre LECUIRE (1922-2013) y FERMÍN AGUAYO (1926-1977):
Iblis
Libro objeto del gran poeta francés con 3 buriles originales de Fermín Aguayo, 1976.
En estuche-cajón rígido forrado y con uno de los buriles del artista.
Edición única y muy limitada de solo 66 ejemplares (y 11 ejemplares HC fuera de comercio) numerados y firmados a mano con titna roja en la página de justificación por Lecuire y Aguayo.
Formato inusual en acordeón italiano con 12 pliegues de exquisito papel Auvernia. Título de los tres buriles originales: homme tombant, homme s'écrasant y oiseau déployé.
El poema, repartido en nueve columnas y espaciado, es una pieza inédita y editada especialmente para este libro.
Formato: 4º 48 x 12 cm.
Junto con Le Livre des Livres (1974) y Sonnets funèbres (1975), Iblis es la tercera y última colaboración del artista con Pierre Lecuire.
Ejemplar inusualmente en un estado casi prístino.
"El libro presenta el poema en tipografía explosionada, en tinta roja. Se despliega en un acordeón de 12 solapas verticales. Se puede desplegar completamente horizontalmente como un paisaje del cielo, puntuado por letras aisladas alternando con los tres buriles de Aguayo" (Libros de Pierre Lecuire, BNF (biblioteca Nacional de Francia), 2001, repr., N ° 60).
"El argumento del poema es una" psicomaquia "(lucha del alma) que evoca la historia de la caída del hombre, su aplastamiento, luego su vuelo sobre las alas del gran pájaro egipcio "(Cat . Libros de Pierre Lecuire, Musée Jenisch Vevey, p. 20).
Gran pintor solitario y contracorriente, Fermín Aguayo se distinguió a finales de la década de 1940 por su pertenencia al grupo Pórtico de Zaragoza, pionero de una abstracción entonces poco practicada en España. Instalado definitivamente en París en 1952, vuelve a la figuración inaugurando una nueva mirada a la realidad. Después de 1960, en apenas quince años, y gracias a un arduo trabajo, consiguió una obra impresionante basada íntegramente en el espacio de la luz...