Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información AQUÍ
Barajas de cartas antiguas

23 de jul, 2018 por Rosalía Romero

Las barajas de cartas más curiosas de la Subasta Extraordinaria de Vacaciones

Estas son las barajas de cartas más curiosas que podrás encontrar en la Subasta Extraordinaria de Vacaciones 2018. ¿Te animas? La suerte, aún, no está echada.


Convertirse en un buen jugador de cartas requiere de paciencia, estrategia y un golpe de suerte, que nos permita desarrollar una buena jugada y proclamarse vencedor. 

Estas son las habilidades que has de tener en nuestra Subasta Extraordinaria de Vacaciones con la que todocoleccion pone a tu disposición más de 40.000 lotes por los que poder pujar. 

El misterio que envuelve el inicio de una partida de cartas es el mismo que el de nuestra subasta: los jugadores no descubrirán hasta el final quién se adjudicará lotes más cotizados. Los factores son idénticos: la suerte de encontrar los lotes que estás buscando y de hacer una buena jugada con las pujas. 

1. Barajas de póker

Se te quedará cara de póker al ver estas dos barajas bajo el nombre de "Los Escudos" cuyo cuatro de tréboles contiene el timbre del impuesto del estado de dos pesetas.

Fueron fabricadas en los años 1939 y 1965 por Hijos de Heraclio Fournier y ambas contienen 52 Cartas + 2 Jokers iguales cada una.

2. Tarot divination

De un juego puramente matemático, pasamos a otro meramente intuitivo: el tarot. Echar una tirada de cartas requiere de una mezcla de conocimientos e intuición para una correcta interpretación del significado de cada carta.

En todocoleccion, te mostramos esta reproducción de un tarot del siglo XVIII. Contiene los 22 Arcanos mayores y 66 arcanos menores + 2 cartas de presentación. También el folleto explicativo en español e inglés con el que podrás adquirir los conocimientos previos necesarios.

3. Baraja de Mahjong

Este juego de mesa de origen chino fue creado a principios del siglo XIX y exportado a Occidente a partir de 1920. Antiguamente, las fichas eran de cartulina, pero paulatinamente se empezaron a fabricar fichas de marfil, madera y bambú. Actualmente el plástico es el material empleado más frecuente. En este caso, la baraja (a estrenar) consta de 144 cartas y dispone de su estuche de cartón original.

4. Baraja de las Olimpiadas

Si los naipes anteriores han despertado tu interés, la baraja Olimpicómica no se quedará atrás. Recibe este curioso nombre porque conmomora todas las olimpiadas organizadas en la era moderna, desde Atenas 1896 hasta Río de Janeiro 2016, desde un enfoque humorístico y festivo.

Cada numeral de esta edición limitada contiene la fecha, ciudad y país donde se celebró una olimpiada. Las figuras muestran simpáticos personajes practicando un deporte olímpico.  

5. Baraja española de carteles taurinos de Barcelona 

Por último, te presentamos esta original baraja española dedicada a los carteles taurinos de las plazas de Barcelona. Cada carta contiene una de las tres plazas que había a finales del siglo XIX y XX: Plaza de la Monumental, Las Arenas y Plaza Nueva de Toros.

Los carteles reproducen corridas de toros de finales del siglo XIX, XX y alguna de comienzos del siglo XXI. Se trata de una edición numerada y limitada de 100 ejemplares fabricada en España por el Liceo Gráfico.

Ya conoces las reglas del juego y cuentas con todas las cartas sobre la mesa. Aprovecha esta oportunidad y baraja bien tus posibilidades. ¡Llevarás todas las de ganar! 

Comparte esta publicación si te ha gustado