Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información AQUÍ
Estuche Faber-Castell

7 de mar, 2022 por Ignacio del Valle

Faber-Castell, una mina de coleccionismo

Desde 1761, la empresa alemana Faber-Castell está asociada a la historia del lápiz y, en consecuencia, al desarrollo de las ciencias, las artes y el coleccionismo.


Faber-Castell es una marca unida a la historia de la escritura, tal y como la conocemos. A la modestia del lápiz (lapis: piedra), invento en apariencia sencillo, debemos el mayor avance de las ciencias y las artes. De los bocetos de las grandes obras artísticas a los muebles mejor diseñados, los planos de proyectos de arquitectura e ingeniería y tantos manuscritos de textos literarios. El progreso del conocimiento desde hace siglos se ha escrito con un humilde lapicero.

 

Estuche Faber-Castell

 

Grafito envuelto en madera

En el siglo XVI en el norte de Inglaterra se explotaban las primeras minas de “plomo negro”, un mineral de carbono duro y graso al que en 1789 Abraham Gottlob Werner denominó grafito (graphein: escribir) por su empleo en los lápices. Antes de la invención del lápiz como lo conocemos, las barras de grafito se envolvían en papel o tela para escribir. Posteriormente un carpintero tuvo la idea de recubrir una tira de grafito con madera dando origen a un prototipo rudimentario. El lápiz ocupaba poco espacio, su trazo era seco y además se podía borrar con miga de pan. A estas ventajas añade que era un útil de escritura económico.

 

Lápices A.W. Faber-Castell

 

Kaspar Faber y familia

En Nuremberg desde 1660 aproximadamente se tienen noticias de los primeros fabricantes alemanes de lápices. Casi un siglo después, en la cercana localidad de Stein fue otro carpintero Kaspar Faber quien afila el invento con su trabajo minucioso y manual, desde el corte y limado de la mina de grafito a su envoltura en dos piezas de madera. Vende sus productos por mercadillos. Su obsesión por la precisión establece las bases y la filosofía de Faber-Castell, unas de las compañías familiares más longevas que ya va por la octava generación. La fábrica original convertida hoy en Museo fue la matriz donde se evolucionó el lapicero de cedro, las mezclas de arcilla y grafito y otros componentes para proporcionar grados exactos de dureza y evolución, de lápiz de redondo a hexagonal, para que no ruede por la mesa. 

 

Lápices Faber-Castell

 

Primer lápiz identificado por marca y color

Estamos ante la primera marca de lápices del mundo, en sentido literal, en 1839 Lothar von Faber (4ª generación) graba A.W. Faber en sus productos e imprime a su empresa un desarrollo y expansión internacional. Otra protagonista de esta afilada saga es Otillie Faber que en 1905 se emparenta con el conde Castell. Según los estatutos fundacionales del emporio, la empresa debe de ser dirigida por un Faber, de tal forma que la compañía pasa a denominarse Faber-Castell. El empuje marcial de Alexander von Faber-Castell incorpora más controles de calidad y modernas técnicas de mercadeo. A partir de entonces el color verde oscuro más los dos caballeros en lance, los caballeros del lápiz, que identifican a la línea Castell 9000.   

 

Lápices Faber-Castell

 

Dibujo técnico y artístico

Las reglas de cálculo producidas por Faber-Castell desde 1880 hasta 1975 son consideradas joyas técnicas y muchas de ellas antigüedades científicas. Escuadras, cartabones, plantillas de curvas con su característico color verde, portaminas, transportadores… todavía conviven las herramientas digitales en los estudios de arquitectura, diseño e ingeniería. Los primeros rasgos de muchos proyectos innovadores, las primeras ideas se plasman en un papel con el portaminas.

El universo de productos Faber-Castell abarca un mundo de escritorio y color, lápices Pitt Pastel, Polychromos, Albrecht Dürer, plumas, bolígrafos y rotuladores que hacen las delicias del coleccionista y amante de los objetos de escritorio. Presente en nuestras vidas desde las primeras letras y cartillas escolares, en todocoleccion tienes más de 1.300 lotes Faber y Faber-Castell para completar, escribir, colorear y sacar punta a los mejores recuerdos.

 

Reglas Faber-Castell

Comparte esta publicación si te ha gustado