16 de abr, 2019 por Ignacio del Valle
El cantante y actor Frank Sinatra nos dejó el lema de que "lo mejor está aún por llegar". En el Día Mundial de la Voz recordamos la suya, tan imponente y a su manera.
El Día Mundial de la Voz, que se celebra cada 16 de abril, se dedica a difundir el cuidado de la voz, imprescindible para las relaciones interpersonales. Las sociedades de otorrinolaringólogos advierten a profesores, locutores, actores, cantantes y también a la gente común la importancia de cuidar la voz, un instrumento tan necesario para la comunicación.
En todocoleccion no nos quedamos mudos y advertimos que “la Voz”, antes que a un reality televisivo nos remite a Frank Sinatra (1915-1998), el crooner por excelencia. “Flan sin nata” como bromeaban antaño, no sabemos si con un poco de envidia a ese “tirillas” ligón de imponente voz.
Con unos inicios modestos desde Hoboken, Nueva Jersey, hijo de un polifacético boxeador, bombero y tabernero, Sinatra se convirtió en un ídolo de masas. Antes de los brillos de las Vegas y su Rat Pack (Dean Martin, Sammy Davis Jr. Peter Radford, Joey Bishop), el estrellato hollywoodense y sus amistades peligrosas, Frank Sinatra encarna el ideal del sueño italoamericano. El icono del inmigrante con una idea fija, justificando los medios, para triunfar a toda costa y cosa nostra.
Siempre la primera toma. Una de las habilidades más destacadas de Frank Sinatra era su virtuosismo ante el micrófono, de tal forma que aligeraba el proceso de producción musical. Esta solvencia en el escenario de orquesta, en los estudios de grabación, también se trasladaba a los platós de los escenarios de cine y televisión en una época en la que se valoraba la compostura en las transmisiones en riguroso directo, de ahí que las grabaciones musicales de Frank Sinatra sean objetos venerados por los expertos de la industria discográfica.
Frank Sinatra nos ha regalado hitos como My way el himno del autónomo, Fly me to the moon banda sonora de la carrera espacial, Strangers in the night para noches que nos confunden o Let it snow. Es paradójico que una bala rasa ambiente con su aterciopelada voz las navidades alrededor del mundo, el swing elegante de fondo para relajar el ambiente en las superficies comerciales y destensar las cenas de Nochebuena.
El cine dio muchas alegrías a nuestro protagonista. Ganador de un oscar y nominado en dos ocasiones. Con De aquí a la eternidad en 1953 se llevó la estatuilla al mejor actor de reparto y siguió la racha de buenas actuaciones en el inolvidable Hombre del brazo de oro (1953) donde interpreta a un heroinómano a las órdenes del director Otto Preminger. A Sinatra se le conocen varias pasiones coleccionistas, los autos de lujo, la admiración por los trenes a escala y los afectos. Grabó más 1.300 canciones, actuó en 50 películas y tuvo cuatro matrimonios.
Con una carrera tan prolífica, Sinatra ha dejado un interesante reguero de memorabilia y objetos relacionados con su persona. Rodó varias veces en España y circulan varias versiones de un episodio de agarrones en el Hotel Pez Espada de Torremolinos. Un asunto de faldas que culminó con el desencuentro con la guardia civil y el gobernador que le puso de patitas en el aeropuerto tras escupir a un retrato de Franco. En la habitación de su hotel se encontró un arsenal de pistolas que acabó en el fondo del mar. A estas alturas del mito, en todocoleccion se le disculpa todo al “viejo ojos azules” que tanto chascarrillo y objeto coleccionable ha dejado a su alrededor.
A su muerte en 1998, Frank Sinatra dejó dispuesto en su testamento que le enterrasen con un paquete de tabaco Camel, un mechero, una botellita de Jack Daniels y un dólar en monedas de diez céntimos. Con esa mortaja tan fiestera, celebramos que el epitafio dictase: “lo mejor está aún por llegar”. Y eso que Frank Sinatra tuvo una vida más que ajetreada.
Su primera mujer y madre de tres hijos Nancy Sinatra, templaba al artista y mantenía con él una excelente relación, viendo otros matrimonios pasar con Ava Gardner, Mia Farrow y Barbara Sinatra que de ciento en viento pone en subasta alguna pertenencia como guiones de películas y retratos. Frank Sinatra Jr. y su hermana Nancy Sinatra siguieron los pasos artísticos de su padre con desigual talento. En todocoleccion recordamos el legado de la Voz más famosa y sus 5.000 lotes extraordinarios más coleccionables.