Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información AQUÍ
Coleccionismo de The Beatles

4 de jul, 2019 por Ignacio del Valle

La Beatlemanía que no cesa

Repasamos el anecdotario de The Beatles. Desde Liverpool llegó el primer fenómeno de masas que ha dejado una profunda huella en generaciones de aficionados a la buena música.


Brexit a las puertas. Amago del Reino Unido para escapar de la Comunidad Europea. Llama la atención que, tras la II Guerra Mundial, fueron The Beatles el fenómeno globalizador musical más importante y revolucionario de Londres a Moscú, pasando por Torremolinos.

The Beatles: el grupo más influyente del siglo XX

El cuarteto de Liverpool, The Beatles,  los “fab four” pusieron patas arriba la escena musical internacional con sus flequillos, guitarras e incontenible fenómeno fan. Tras las estrecheces de la posguerra surge una generación disidente: “Los escarabajos”, que encierran un guiño en su nombre a la inconformista generación Beat.

 

The Beatles cruzando la calle

 

La década de los 60 fue suya: John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr combinan los hits pegadizos con una producción discográfica nunca escuchada hasta entonces. La permeabilidad de las corrientes musicales, la radio y la llegada de la televisión regó por todo el planeta los sonidos, las películas y los prototipos de los primeros vídeos musicales.

Sus performances los convirtieron en genuinos artistas multimedia. Hasta en la España de blanco y negro llegaron los acordes melenudos y el baño de masas. The Beatles actuaron presentados por Torrebruno en la plaza de las Ventas de Madrid el día 2 de julio de 1965 y el 3 de julio ante 18.000 fans en en la Monumental de Barcelona. Con el tímido despegue del turismo de Spain is different, Paul, John, George y Ringo por su cuenta y en compañía de substancias frecuentaron Torremolinos y Almería para afinar su psicodelia, antes de embarcarse con gurús y guías espirituales, acosadores y tañedores de sitar.

 

Discos The Beatles

Álbumes de The Beatles 

La discografía de The Beatles no deja de reeditarse, por ello, las ediciones tempranas y originales de singles a 45 rpm y LPs a 33 rpm, cobran más valor coleccionista. Cada título fue muy innovador. Las imágenes simbólicas de portadas. El álbum blanco sin título, un doble Long Play reúne 30 canciones, lanzado en 1968, alrededor de Revolution.

 

The Beatles Sgt Peppers

 

Mítica fue la producción de Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, desde la simbología oculta que han atribuido al fotomontaje de la portada de Peter Blake y Jann Haworth. Un prodigio de la tecnología de grabación multipistas y electrónica de 1967. Pura vanguardia, una llamada de atención para un grupo al que le estallan las costuras y posturas de los egos y celos creativos.

John, Paul, George y Ringo

El cuarteto de Liverpool, como las bandas de la época, fomentó su estilo e imagen, su marca personal. Fueron los flequillos, el cambio de look sugerido por la fotógrafa Astrid Kirchherr, cuando la banda desconocida se batía en escenario en garitos de Hamburgo. Después llegaron los bolos en The Cavern, el éxito en la BBC, el quinto Beatle, Brian Epstein y George Martin. Zenit y travesía hasta la disolución final de la banda en 1970. The Beatles ha sido el grupo musical más influyente del siglo XX y ha batido todos los registros de ventas, premios y éxitos en Estados Unidos e Inglaterra.

 

Póster The Beatles

Cifras de colección

El impacto económico de las exportaciones de discos del Reino Unido sirvieron a The Beatles para ser nombrados Caballeros del Imperio Británico por la reina Isabel II, la leyenda urbana apunta a que se fumaron un cigarro aliñado con marihuana en un baño del Palacio De Buckingham. Ya sea cierto o puro bulo, lo evidente es que en 2016 la ciudad de Liverpool estimó en 106 millones de euros los ingresos anuales que genera la ruta de The Beatles en su ciudad natal.

Todo lo que rodea su memorabilia, ediciones especiales, libros, sellos, monedas, es valor fiable. Solo en todocoleccion tienes más de 11.000 lotes relacionados con el fenómeno Beatles. Love me do, Here comes the sun, Hey Jude, Yesterday o All you need is love han servido para cortejar nuevas parejas de cebolleta en guateques de picú.

 

Cómic Batman y The Beatles

 

También fue detonante para que muchos celtibéricos rebuznasen en idioma inglés. Yellow Submarine, Come together y Lucy in the sky with diamonds cuyo acrónimo es LSD, dietilamida del ácido lisérgico (“tripi” en castizo) son himnos universales de la juventud al borde del tacata. Los cordiales extravíos atemporales que siguen versionando grupos indies de nuevo cuño. Ahondar en la Beatlemanía que no cesa, es un placer veraniego de todocoleccion.

Comparte esta publicación si te ha gustado