16 de may, 2019 por Ignacio del Valle
El fenómeno Pokémon está presente en series, revistas, merchandising, videojuegos... Un entramado coleccionista que evoluciona inspirado en maravillosa mente de Satoshi Tajiri.
Satoshi Tajiri (1965), el creador de Pokémon, iba para “bichólogo”. Creció en un entorno natural en el made in Japan de las últimas tecnologías. Su interés por coleccionar insectos y, en especial escarabajos, no le abandonaría nunca. Uno de los rasgos del síndrome de Asperger de Satoshi Tajiri (trastorno que se idealiza a través de la figura de Sheldon Cooper en la serie The Big Bang Theory) es la obsesión por un campo de interés absorbente y concreto.
La combinación de la metamorfosis de los insectos y la obsesión por los videojuegos es lo que ha elevado a Satoshi Tajiri al olimpo de la innovación. En la protohistoria de la industria del videojuego, Satoshi trabaja de probador y se adentra en la industria con la edición de un Fanzine y la revista Game Freak para aficionados del incipiente mundo gamer. Vincula el proyecto Pokémon a Nintendo y cuenta con la mentoría, apoyo y afecto de Shigeru Miyamoto inspirador de la saga del fontanero más famoso del ciberespacio: Super Mario Bros.
Otro de los rasgos del síndrome Asperger del creador de Pokémon es la dificultad para interacción social. En este aspecto, la saga de la pokebola tiene un enfoque dirigido a mejorar la vida y las relaciones interpersonales. Satoshi Tajiri a través de la observación de unos niños jugando en un parque con sus consolas conectadas por el Game Link Cable revolucionó el concepto del videojuego. La amistad, la lealtad, el esfuerzo y capacidad de superación son las virtudes de los entrenadores Pokémon.
El videojuego Pokémon atravesó miles de trabas financieras, desafíos de programación, desarrollo y todos los parches de una industria en pañales. Un riesgo que se tornó éxito y respaldó las ventas de la Game Boy y Nintendo 64, videoconsolas para el recuerdo. Monstruos de bolsillo. Pokémon, Pókemon o Pokemón, cada hispanohablante acentúa a su modo.
Comenzaron siendo algo más que un centenar y ya hay 800 especies de Pokémon distintos agrupados en 18 tipos. Los Pokémon están en el recuerdo de la generación milenial en adelante. Es paradójico que escolares tan remolones para aprender los nombres de ríos y sistemas montañosos, han ejercitado su memoria con gusto recitando los nombres y habilidades de Pikachu, Ivysaur, Charmander, Squirtle, Vulpix, Meowth, Tentacool, Magneton, Pidgeotto o Gengar…
En España la moda Pokémon se inicia a finales de los años 90 a través de la serie y sus dos protagonistas: el electrizante Pikachu y Ash, novato entrenador de Pokemones en un ecosistema de 150 personajes más uno secreto: Mew. En todocoleccion tienes más de 30.000 lotes relacionados con el universo Pokémon. Destacan las cartas. Hay ejemplares que han alcanzado precios de cinco cifras. Atrapa la tuya en todocoleccion.