Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información AQUÍ
Reloj de bolsillo

4 de abr, 2019 por Ignacio del Valle

Relojes de bolsillo para tu colección

Los relojes de bolsillo antiguos, de carga manual, son piezas históricas muy codiciadas por los coleccionistas de relojes.


El reloj de bolsillo de cadena se convierte en un objeto de culto cotidiano en el siglo XIX. En principio se asocia a la burguesía comerciante e industrial. “El tiempo es oro” se materializa en pequeños relojes de metales preciosos, minuteros, segunderos y calendarios.

A partir de entonces, se comienzan a añadir funciones adicionales al dar la hora como calendarios, fases lunares, alarmas... Esta dualidad de precisión ingeniera, junto a la destreza artística en la decoración de tapas y leontinas o cadenas, hace de los relojes de bolsillo preciadas joyas de coleccionismo. La carrera por conquistar la forma del tiempo con los relojes de bolsillo marca la transición de una economía agraria a la industrial. 

 

Interior de un reloj de bolsillo

Relojes de bolsillo de carga manual

Los relojes de cadena cruzados en el chaleco, la ceremonia de dar cuerda con tacto, abrir la tapa y consultar la hora... son signos de distinción y formalidad. Hacer gala de puntualidad, además de cortesía, infiere rigor y seriedad en los negocios. El reloj de bolsillo es un accesorio y un complemento sofisticado, aún hoy, reservado para ocasiones de gala y dandismos ocasionales, pero sobre todo los relojes de bolsillo en España desde los años 80 son muy buscados objetos de colección.

El repunte del coleccionismo de relojes de bolsillo de carga manual está avalado por su carácter de inversión, revalorización constante con el paso del tiempo y un precio de entrada accesible. Los relojes de bolsillo constan de cadena, enganche, corona, esfera, tapa y enganche. Por antigüedad, marca, estado de conservación, peculiaridades y complicaciones técnicas, mecanismos protegidos por cajas de varias tapas decoradas con filigranas o las iniciales de su propietario original grabadas sobre oro o plata de ley.

 

Reloj de bolsillo Patek Philippe

El escape Catalino, primeros relojes

En estas delicadas maquinarias, el escape se encarga de distribuir la energía del muelle de cuerda. Hay varios tipos: áncora, cilindro, dúplex, roskopf, áncora tourbillon… Entre todos ellos el escape de rueda catalina es de los más veteranos y data de la edad media. En referencia a santa Catalina que sobrevivió a las torturas atada a una rueda (murió decapitada). Este tipo de escape catalina precisa un mantenimiento sencillo, razón por la que todavía se pueden encontrar modelos de relojes de bolsillo, fechados en el siglo XVIII, con este mecanismo de una sonoridad única y precisión zigzagueante.

 

Reloj de bolsillo catalino

Marcas de relojes de bolsillo

El reloj de bolsillo Henry Graves Supercomplication, creado en 1930 por Patek Philippe, se subastó por 24 millones de dólares en 2014 según la Revista Forbes. Somos de la creencia de que en el coleccionismo de relojes de bolsillo es imprescindible documentarse y dejarse asesorar por expertos. 

Para iniciarse en este coleccionismo, hay muchos niveles y se puede comenzar con una inversión discreta. En Orientaprecios puedes conocer el precio al que se han vendido más de 17.000 relojes de bolsillo, llaves de carga, cadenas, piezas de repuesto y joyas de talleres artesanos como E.H. Jaccard o Robin Paris. Y también relojes de bolsillo en perfecto estado de colección de cifras más modestas. Todo depende de la gama y marca del reloj de bolsillo elegido.

 

Cartel Reloj Roskopf

 

En España es bastante popular el coleccionismo de relojes de bolsillo Roskopf, concebido en principio para democratizar su disfrute entre el proletariado, gracias a su relación calidad precio. Los Roskopf se convirtieron así en un éxito de ventas.

Los relojes, junto con los gemelos o los alfileres de corbata, son algunas de las joyas que un hombre luce con más orgullo. “El reloj del abuelo que pasa de generación en generación” y si el reloj heredado es un Vacheron Constantin, Patek Phillippe, Omega, Longines o Piaget hay que ser consciente de que tal vez se posea un tesoro de todocoleccion.

Comparte esta publicación si te ha gustado