Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información AQUÍ
Sacacorchos antiguos de cepillo

23 de may, 2022 por Ignacio del Valle

Sacacorchos antiguos: añadas de coleccionismo

Del alambre en hélice con mango al modelo de palanca y campana, los sacacorchos antiguos destapan un coleccionismo sibarita ligado a la cultura del vino.


Una noche, el alma del vino cantó en las botellas:

"¡Hombre, hacia ti elevo, ¡oh! querido desheredado,

Bajo mi prisión de vidrio y mis lacres bermejos,

Una canción colmada de luz y de fraternidad!

                 En El alma del vino de Charles Baudelaire

 

¡Córcholis!

La asociación del corcho y el vino en occidente nos remite a los banquetes grecolatinos. Los discípulos de Baco estilaban tapar las ánforas de vino con corteza de alcornoque embreada o sellada con resina de pino. Al vino se le presta mucha atención para la celebración de la liturgia cristiana de la Edad Media y en sus fronteras de vid, para almacenarlo en tinajas se emplearon hasta tapas de madera con esparto empapado en aceite.

Dom Pierre Perignon, el espumoso monje de la abadía benedictina de Hautvillers en la Champagne francesa, y sus experimentos con mostos referementados y burbujeantes, imita y evoluciona el tapón de corcho que usaban los correligionarios del monasterio gerundense de Sant Feliu de Guixols a las puertas del S XVIII. Suma unos años más y llegas a la época en que se fabrican botellas de vidrio a escala industrial con sellos de vidrio y de madera. Entonces, cobra protagonismo el tapón de corcho: económico, ligero, flexible, transpirable y resistente al paso de las añadas.  Pero, ¡Ay cabeza de alcornoque! Hay que buscar una solución fácil para extraer de la forma más cómoda ese obstáculo de corcho embutido a presión.

 

Sacacorchos antiguo Dowler

 

¿Invento de la Gran Bretaña?

A lo largo de la historia, para tan escasa y poco reseñable producción de vino en su isla, es paradójico que los británicos se hayan empleado tan a fondo en el descorche y consumo del fruto de la vid, siéndoles más familiar la cata cervecera, de ron o destilado escocés. En el S XVIII se generalizaron las botellas con un tornillo enroscado al corcho para facilitar la apertura. Otras fuentes citan a una adaptación ferretera de las baquetas usadas para limpiar el alma de sus armas de fuego.

La patente del reverendo Samuel Hensall de 1795, pirateada según sus detractores, consistía en una especie de berbiquí, que mejoró en 1802 Edward Thompson. Hay que esperar a que el alemán Carl Wienke diseñe el sacacorchos de palanca, o de camarero, que evolucionó en el de dos tiempos, el sacacorchos más común que tiende a esconderse en un cajón de la de la cocina, justo cuando llegan los invitados a cenar con su Rioja de cortesía.  

 

Sacacorchos de latón

 

El espectáculo del descorche

Haciendo fuerza con la botella entre las piernas, dar un sablazo en el gollete de la botella en plan Húsar de permiso o hincar un cuchillo, son brusquedades que desmerecen la etiqueta, el reposo del vino y los decantados modales civilizados. Para ahorrar escenas y salpicaduras mareantes, el sacacorchos inglés de campana con tuerca es perfecto. De alta sofisticación presume el sacacorchos de láminas que exige más pericia y está indicado para destapar botellas de cosechas añejas.

En todocoleccion puedes encontrar más de 8.000 lotes con sacacorchos antiguos: alas de mariposa, búho, de campana, con cepillo para quitar el polvo de la botella acumulado en la bodega, sacacorchos en la empuñadura de un bastón. Sacacorchos con mango de hueso y colmillo retorcido… sacacorchos de fortuna en navajas multiuso y de campaña…Todas las formas y motivos ya sean sacros, mundanos, eróticos y  publicitarios. Fabricados con materiales y filigranas nobles o de batalla. Mientras haya un brindis que celebrar, el sacacorchos será un accesorio útil, bello y coleccionable aquí en  todocoleccion, donde viven y beben los mejores recuerdos desde hace 25 años.

 

Sacacorchos de Popeye

Comparte esta publicación si te ha gustado