25 de jul, 2018 por Ignacio del Valle
El scooter Vespa, lanzado en 1946, es un icono universal. En todocoleccion hay miles de lotes asociados a Vespa: la memoria de la juventud siempre está de actualidad.
Hay moteros estrictos que tienen la siguiente máxima “Quien sabe conducir una Vespa, no sabe manejar una moto”. Una paradoja dado que, durante décadas, en España, tanto autoescuelas como particulares han utilizado Vespas para obtener el carné de moto.
Vespa es el icono del scooter. Desde su lanzamiento en el año 1946 de mundial postguerra la Vespa de Piaggio ofrece un estilo de vida optimista, jovial y viajero. Esencia del mediterráneo y del diseño italiano. Su línea aerodinámica ha evolucionado mucho pero siempre fiel a su inconfundible silueta de avispa. Más de 50 versiones entre las que destacan el sidecar, los modelos artillados militares y los pepinos futuristas.
La Vespa nos ha acompañado toda la vida. Por su sencillez y versatilidad. Por su carácter urbanita. Fue el cineasta William Wyler en Vacaciones en Roma (1953) con Audrey Hepburn y Gregory Peck quien hace de la Vespa un personaje protagonista más. Paparazzo, el fotógrafo de La Dolce Vita (1960) de Federico Fellini, cabalga la exclusiva reporteril a lomos de una Vespa.
Rocío Dúrcal, adolescente prodigio del cine en color, se desmelena, con pañuelo por casco, cambiando de marcha y aires estivales en Canción de Juventud (1962) dando gas entre los pinares. Hay que trasladarse hasta 1979 para documentar a una generación más viciosa. En la ópera rock Quadrophenia (1979) trasladada al cine, The Who narra la rivalidad entre las tribus urbanas más rebeldes: Rockers de chupa de cuero, cadena y motor en uve frente a trajeados Mods con scooters tuneados y cromados de rueda pequeña.
En todocoleccion hay alrededor de 4.500 lotes relacionados con la pasión Vespa que salta de la mecánica popular al arte, siempre de moda, réplicas a escala… ¿Quién no tiene una reproducción de una Vespa en su casa o trabajo? Vespa es sinónimo de optimismo en casi tres generaciones de habitantes de la Tierra.
El éxito de este icono global, producto perfecto, viene dado por su desempeño práctico y las expectativas emocionales que refleja. En la España del desarrollismo supuso la primera escala hacia el vehículo privado antes de llegar a la meta del SEAT 600.
La usabilidad de un vehículo ligero de apenas 97 kg. Su sencillo uso y el dilema sobre el modo de conducción en frenada. Los debates entre el predominio de desacelerar con la maneta o el pedal. La mecánica básica y la disponibilidad de recambios a lo largo de todo el mundo todocoleccion. Además, la Vespa lleva una rueda de repuesto. Con una llave de bujías en la guantera y el depósito lleno siempre hay movimiento. Hay clubs de Vespa de flamantes placas y concentraciones temáticas que reparten saludos a toda ráfaga y anécdotas de café racer.
En todocoleccion, donde viven los recuerdos, prometemos muchos años y legado de Vespa por delante para vivir y recordar.