Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información AQUÍ
Portada medicinas raras.

11 de oct, 2021 por Ignacio del Valle

7 remedios irremediables

Bálsamo de fierabrás, píldoras mentoladas con cocaína, alucinógenos y pastillaje vario. Entre el placebo inocuo y el arsénico por compasión, la botica ha sido laboratorio dispensador de fórmulas magistrales en sanaciones y también remedios mortales de necesidad.


Si has tenido la paciencia de leer el prospecto de algún medicamento con lupa y no te has curado de espanto hipocondríaco, ¡enhorabuena querido y atenta lectora!, estás preparado para ojear este post. Consulta a tu farmacéutica o boticario, incluso a tu médico de cabecera. Como persona inteligente y por ende compatible con la ironía, podrás valorar lo que te expongo que, si no verídico, se parece mucho a la realidad histórica de la ciencia. Enunciado con todos los respetos de la comunidad científica-sanitaria, entre la que nos consta que crece pasión coleccionista.

1. Bálsamo de Fierabrás

 

 

Por algo El Quijote es la primera novela moderna. La actitud es fundamental para superar los quebrantos de salud con recetas tradicionales. También antecedentes del efecto psicológico del placebo.

2. Androstina.

 

 

Desde 1949, nos llega este "Extracto orquítico total estandarizado biológicamente". Apropiado para todos los casos de insuficiencia testicular, impotencia, infantilismo… hasta trastornos derivados del climaterio masculino que irrita el carácter. Y no te lo pierdas: también indicado para trastornos de origen genital tanto en la mujer como en el hombre. Desconocemos su desempeño en el milagro demográfico de la generación Baby Boom.

3. Gineclorina.

 

 

Según consta en el Diccionario Español de Especialidades Farmacéuticas (1946:386), la Gineclorina es un preparado para la higiene íntima de las mujeres. Especifica una dosificación concreta en función del flujo de la molestia ¿Funcionaba?

4. Optalidón.

 

 

Entre el barbitúrico y la anfetamina, calmaba el dolor. Aliado infatigable de las mesillas de noche en el dormitorio matrimonial. Imprescindible en familias numerosas. Cuando retiraron el Optalidón del mercado, dio más disgustos domésticos que la letra de cambio de la nevera nueva devuelta.

5. Quina Santa Catalina.

 

 

Al gotelé pongo por testigo: "Es medicina y es golosina". Esta publicidad de los años sesenta explica muchas cosas. Los experimentos con gaseosa. Si quieres saber más, escucha el episodio 67 del podcast del coleccionista con el Dr. Javier Salas.  

6. Pastillas Bonald.

 

 

A falta de "tirito porque me toca", grajea que quita las penas. Todo un clásico. Antonio Escohotado en Historia General de las Drogas hace una aproximación a la relevancia de estas substancias en medicina, religión y arte.

7. El doctor Mandanga sube la apuesta.

 

 

Disculpe, el preparado del Dr. Madariaga con estimulantes de uso medicinal para calmar la tosferina, afecciones catarrales y tuberculosis.

Tienes más de 47.000 lotes relacionados con los medicamentos y farmacopea en el catálogo de todocoleccion. En concreto, la medicina arroja 120.000 resultados en nuestro buscador mejorado. Libros, antigüedades, instrumental, fotografías, arte… Como experto, te invitamos a compartir con nosotros tus hallazgos y conocimientos de remedios curiosos. Te deseamos mucha salud, desde todocoleccion donde viven los recuerdos más curativos.

Comparte esta publicación si te ha gustado