Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información AQUÍ
Brindis Navidad

30 de dic, 2022 por Adrián Cortés

Brindis por los recuerdos

Navidad es ilusión, alegría, felicidad y reencuentros; una colección de anécdotas entre amigos y familiares: la Navidad es un brindis por lo vivido y lo que vendrá.


La Navidad es uno de los vértices del tiempo en el que anidan los sentimientos de todas las generaciones, que galopan a través de los años con denominadores comunes: la ilusión por los regalos de los pequeños y la de los reencuentros de los mayores; las insaciables comilonas de familiares y amigos, trufadas con las mejores anécdotas que animan a brindar siempre por los recuerdos.

El mundo entero y la vida se visten con motivos navideños: alumbrados en las calles, raro es el negocio que no tiene un polvorón y una copita de anís para brindar. Anuncios de prensa y televisión que forman parte del decorado de la colección de recuerdos: desde antiguos recortes de periódico como este de Freixenet en La Vanguardia de 1935 y el de Pili y Mili de El Gaitero de 1967; a los famosos spots televisivos de las burbujas doradas con Sharon Stone y Antonio Banderas como protagonistas, dirigido por Bigas Luna.

 

 

Clásicos navideños

De este modo, las grandes marcas se cuelan en los hogares y el imaginario colectivo con sus icónicas felicitaciones navideñas, almanaques, gorros para decorar los corchos, marcadores de copas… Anuncios publicitarios que son en sí mismos clásicos de Navidad, que se esperan con ilusión y se recuerdan con nostalgia: cintas VHS de la campaña de Codorniu, felicitaciones del camión de Castellblanch o el pequeño cartel de Moro-Movierecords.

Viajes eternos, desplazamientos titánicos y esfuerzos físicos y económicos también forman parte de una Navidad que todo lo puede para juntar en una mesa a los seres queridos. Aunque sea solo para un rato, la distancia -como siempre- se mide en ganas; no hay motor más potente que el interés por abrazar a tu gente.

 

 

Momentos y tradiciones

Asimismo, entre tanta emotividad, hay una serie de momentos y tradiciones que actúan como personajes secundarios de la gran obra navideña en cada casa. Empezando por los las flores de pascua y los mantecados que acompañan a las luces y arbolitos que iluminan e inauguran las fiestas, al sorteo de la lotería como antesala de Nochebuena o las uvas de fin de año y el colofón de los Reyes Magos.

Mesas repletas de suculentos entrantes dan colorido a unos comensales que esperan el gran plato de carne o pescado, amenizado con hilos musicales de Raphael o 'Cachitos', con quienes repasamos los clásicos televisivos entre risas y nostalgia. El discurso del Rey o las campanadas marcan también el compás en las cenas de Nochebuena y Nochevieja, en la que siempre se corona con un brindis especial.

 

 

Un 'chin chin' efusivo

El espíritu navideño inunda los hogares, donde destaca siempre el tradicional brindis con familiares y amigos. Un discurso emotivo, cargado de recuerdos y un futuro prometedor, culmina con un 'chin chin' efusivo que más de una copa habrá roto. Una costumbre imperturbable al paso del tiempo, heredada generación tras generación con una sensibilidad especial en todocoleccion, donde brindan los recuerdos.

Comparte esta publicación si te ha gustado