22 de ene, 2018 por Rosalía Romero
¿Sabías qué el 7 de enero se celebra el Día del coleccionista? Te contamos algunas curiosidades y te mostramos lotes especiales para crear tu propia colección.
La pasión por coleccionar objetos es tan antigua como la existencia del hombre.
En las antiguas civilizaciones: Egipto, Grecia, Roma así como en la era medieval, los faraones, sacerdotes, emperadores, nobles y reyes, tras victorias bélicas se apoderaban de los objetos de los territorios conquistados con distintos fines como ofrendar a los dioses u ornamentar los templos o espacios públicos.
Aunque históricamente el coleccionismo se ha asociado a las clases sociales elitistas, hoy día el arte de agrupar objetos según tu formación, intereses y experiencias personales suma cada vez más adeptos. El gusto por lo antiguo, el deseo de revivir recuerdos de la infancia, el interés por poseer artículos curiosos y únicos… permiten a cada coleccionista conformar una biografía, una historia personal a través de objetos que evocan sentimientos y mediante los cuáles mostramos parte de nuestra personalidad y preferencias.
Perfeccionistas, apasionados, ordenados y cuidadosos a los coleccionistas nos encanta completar una colección (para nosotros) siempre inacabada, pero nos satisface aún más, si cabe, poder mostrarla y disfrutarla.
Por ello, coincidiendo con el Día del Coleccionista, queremos compartir algunas de las colecciones y de los lotes singulares que podéis encontrar en todocoleccion y animaros a completar o iniciar la vuestra.
Esta colección tan completa te permitirá revivir sensaciones y volver a disfrutar de tus videojuegos favoritos.
Incluye consolas tan míticas como Super Nintendo (para muchos la mejor de todos los tiempos) con juegos japoneses y españoles (Zelda Link to the Past, Street Fighter II, Super Mario Kart, etc) Mega Drive de Sega, con Sonic 1, 2 y 3, Castle of Illusion, Aladdin, Streets of Rage, etc; la primera edición de Sony Playstation con juegos como Heart of Darkness, Ridge Racer, Resident Evil, Silent Hill, Tomb Raider, Broken Sword, etc o la edición japonesa de Nintendo 64 con los clásicos: Super Mario 64, Golden Eye, F Zero X, Star Fox 64, Turok, Super Mario Kart 64, Zelda Ocarina of Time...
Se trata de una de las más grandes obras literarias y tipográficas de nuestra historia: el «Quixote» editado en 1780 por Joaquin Ibarra (el que fuera impresor de Cámara del Rey, Carlos III) y por encargo de su Majestad a la Real Academia Española, siguiendo sus normas ortográficas y sintácticas.
Es la mejor y más delicada edición nunca realizada de las aventuras del ingenioso hidalgo Don Quijote y su fiel escudero Sancho Panza.
Una auténtica joya, que marcó hitos en su tiempo, como el de que sus ilustraciones y demás detalles pictóricos fueran realizados por miembros de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, y la tinta, el papel e incluso la tipografía se crearon a propósito y al más completo detalle para esta edición primorosa.
Un lote espectacular y de interés para todos los fans de la Saga de Star Wars.
Se trata de una magnífica réplica del retrato de Harrison Ford, recreado expertamente en fibra de vidrio y materiales de alta calidad.
Mide siete pies y medio de altura y captura cada detalle del contrabandista inmovilizado con sorprendente realismo, momentos después de sus afectuosas palabras de despedida, "Lo sé", en The Empire Strikes Back.
Magnífico y desconocido lienzo fue realizado por Diego de Rivera, marido de Frida Khalo en el año 1932 (aproximadamente)
En esa época, Rivera (que no era aún conocido) solía pintar a su familia, amigos e hijos de éstos y obsequiaba a personalidades e instituciones para que le permitieran exponer
Precioso conjunto de joyería compuesto por piezas únicas. Una pulsera, pendientes y anillo en oro sólido 19,2 K (800/1000) de diamantes, perlas, rubíes y monedas romanas.
Estos son algunos de los millones de lotes que puedes encontrar en el catálogo de todocoleccion y que te ayudarán a crear o personalizar la tuya manteniendo siempre vivos tus recuerdos.