Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información AQUÍ
Chocolates Amatller

13 de sep, 2023 por Ignacio del Valle

Día Internacional del Chocolate

El 13 de septiembre es el Día Mundial del Chocolate, gracias al cual también hemos saboreado un dulce cacao coleccionista: cajas, carteles, envoltorios y sorprendentes cromos.


El chocolate viene de México donde culturas prehispánicas como aztecas o mayas le atribuían poderes incluso mágicos. Este 13 de septiembre, Día Internacional del Chocolate, urge recordar su origen. En forma de bebida originalmente amarga se disfrutaba en ceremonias y ocasiones señaladas. Tal era su importancia que las semillas de cacao se utilizaban como moneda en estas culturas prehispánicas. Los españoles conocieron el chocolate sobre 1520 y en el s. XVII se consumía como bebida caliente y endulzada. El secreto de la preparación del chocolate a la taza custodiado por monjes se difunde. La corona española se aferra al monopolio. Comienza el contrabando y la proliferación de recetas. Su éxito es instantáneo y se pone de moda en las cortes europeas entre la aristocracia disfrutona de Versalles, Italia e Inglaterra. Ya sea una elaboración artesanal o industrial, el proceso de fabricación consta de clasificación de las semillas, tueste, descascarillado, mezcla con otros ingredientes, molienda… pasar del chocolate a la taza las tabletas y bombones solo fue cuestión de imaginación… y revoluciónn industrial.

 

Baraja modernista Chocolate Pi

 

Día Internacional del Chocolate

En el s. XIX la presencia del cacao y del chocolate es común en los abarrotes y las tiendas de ultramarinos. El chocolate es la bebida nacional que se sirve hasta por vendedores ambulantes en las calles de las capitales españolas como reflejan las novelas de la época, hasta que lo desplaza el café con leche. La presentación en forma de tableta es ideal para la merienda de los niños y surgen fábricas alrededor de toda la geografía española. Es a Chocolates Matías López de Lugo (1825) a quien se le atribuye la primera campaña de publicidad contemporánea con sus cajas y etiquetas primorosamente diseñadas por el artista Francisco Ortego Vereda. Los envoltorios de las tabletas, la cartelería y rótulos de época demuestran dicho ingenio y son muy valorados.

 

Cromos de fútbol Chocolate Orthi

 

Marcas de chocolate

Chocolates Elgorriaga, Chocolates Nogueroles, Santiveri, Chocolates Valor; Chocolates Ricord Chocolates Lacasa, y Xocolates Juncosa son marcas muy reconocidas, pero no hay que olvidar a las decenas de fábricas locales que aportaron su receta e ingenio. Muestra de la pujanza de esta industria es Asturias: En 1853, se instala La Perla Americana de Oviedo, al poco tiempo La Primitiva Indiana en Gijón. En los inicios del s. XX, el Principado contaba con 70 factorías y en los años 30 llegan a 100. En la actualidad empresas transnacionales como Mars, Ferrero, Nestlé, Hershey, Lindt dominan el mercado y también generan muchísimos motivos coleccionistas.

 

Kinder Sorpresa figuras PVC Super Mario Bros

 

Dulces colecciones de cromos y juguetes 

En el s. XIX como en todo negocio incipiente la competencia fue devoradora y alrededor del chocolate enfocado ya al consumo infantil las marcas compiten con sus colecciones de cromos. Fascinantes cromos a todo color en un entorno de documentos impresos a una sola tinta negra. Las estampillas que disfrutaban nuestros abuelos mientras merendaban con un par de onzas de chocolate dentro del bollo de pan. Esta explosión de color y fantasía con animales, deportes, lugares del mundo, personajes históricos actores y actrices y juegos hace de los cromos de las marcas de chocolate uno de los coleccionistas más selectos que atravesó el s. XX sumándose a las modas futbolistas, series de televisión, dibujos animados…Sin olvidar a los huevos Kinder Sorpresa que siguen de actualidad coleccionista con sus figurillas y juguetes en miniatura. Chocolate y coleccionismo es una alianza con dulce pasado y recuerdos con gran futuro en todocoleccion.

Comparte esta publicación si te ha gustado