11 de nov, 2025 por Ignacio del Valle
Las monedas antiguas y medallas son bienes culturales que se cuidan y mantienen. Descubre en 10 consejos cómo proteger tus piezas más valiosas para conservar tu colección de monedas y recuerdos.
Las monedas son algo más que dinero. Acuñadas en oro, plata, cobre u otro metal, regularmente en forma de disco, con los distintivos elegidos por la autoridad emisora para acreditar su legitimidad y valor. Las monedas tienen siglos de historia, guardan recuerdos tangibles, son piezas que conectan tecnologías, generaciones y culturas. Cuidarlas es preservar los testimonios que merecen ser contados y transmitidos en el tiempo. Aquí tienes los 10 consejos esenciales para conservar tus monedas por muchos años.

Antes de tocar una moneda, lávate bien las manos con jabón neutro. Mejor aún, utiliza guantes de algodón o de nitrilo sin polvo. Sujétalas siempre por el canto y nunca por las caras: así evitas huellas, grasa y corrosión.

No limpies tus monedas salvo que sea imprescindible y, en caso de duda, consulta siempre a un especialista. Una limpieza torpe puede borrar la pátina y destruir su valor histórico y económico.
El polvo puede rayar y opacar la superficie. Retíralo suavemente con un pincel blando o aire a baja presión, nunca con paños ni productos domésticos.

Guarda cada moneda en cápsulas rígidas, fundas sin PVC, cartulina o álbumes específicos. Evita bolsas de plástico comunes y sobres de papel con ácido que pueden liberar sustancias perjudiciales para tus monedas antiguas.

El entorno ideal para tus monedas es un lugar seco, con temperatura estable (18-22 °C) y humedad relativa entre el 40% y el 50%. Usa sílice gel para absorber la humedad y un higrómetro si tu colección es valiosa.

La luz solar directa puede alterar el color y acelerar la oxidación de algunas aleaciones. Guarda tus monedas en lugares oscuros, ventilados y libres de polvo, lejos de fuentes de calor y humo.
Acompaña cada moneda de una ficha con su origen, año, aleación y cualquier dato que entiendas sea relevante. Así, tu colección será también un archivo de recuerdos y conocimientos bien documentados.

Dedica tiempo a revisar tus monedas. Busca signos de oxidación, manchas o cambios de color. Actuar con antelación puede ayudarte a salvar una pieza valiosa.

Ante cualquier duda, acude a asociaciones numismáticas, foros especializados o profesionales en conservación. En España, la Asociación Numismática Española (ANE) y la Sociedad Iberoamericana de Estudios Numismáticos (SIAEN), ofrecen recursos, talleres y asesoramiento para coleccionistas.
Coleccionar monedas es también compartir historias, aprender y conectar con otros aficionados. Participa en encuentros, ferias y actividades. Así, tu colección se enriquece y tu legado crece.

¿Puedo limpiar monedas con bicarbonato o vinagre?
No. Son abrasivos y pueden dañar la pátina natural y la superficie.
¿Cómo evito la oxidación?
Guárdalas en ambiente seco, con baja humedad y usando materiales libres de ácido y PVC.
¿Puedo restaurar una moneda antigua en casa?
No se recomienda. Acude a un profesional.
¿Cómo elimino olores a humedad en el almacenamiento?
Ventila el espacio y utiliza bolsas de sílice gel. No uses ambientadores ni productos químicos cerca de las monedas.

Manipulación con guantes y por el canto.
Limpieza solo con pincel suave o agua destilada (con precaución).
Almacenamiento individual en cápsulas o fundas sin ácido.
Ambiente seco, sin luz directa ni humedad.
Temperatura estable todo el año.
Revisión regular de signos de oxidación o deterioro.
Nada de productos abrasivos ni químicos.
Cuidar de tus monedas conlleva una gran responsabilidad. Tu colección es testigo de acontecimientos históricos únicos. Cada pieza que conservas es un legado que inspira a nuevas generaciones de numismáticos. En todocoleccion compartimos tu interés: aquí puedes descubrir, comprar y vender monedas. Explora un catálogo único, testigo de la historia para disfrutar de los mejores recuerdos.