Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información AQUÍ
Jacques Cousteau.

17 de jun, 2022 por Adrián Cortés

Jacques Cousteau, océano de recuerdos

Explorador, inventor, divulgador… Jacques Cousteau: descubridor de los misterios y maravillas del mundo submarino que inundó los hogares de todo el mundo con océanos de curiosidad y pasión por la naturaleza.


Jacques Cousteau es uno de los exploradores más famosos de la historia. Libros, películas en VHS, DVD y Blu-Ray, folletos de mano, posters, revistas, medallas, tebeos y cómics… componen el extenso catálogo de recuerdos del francés en todocoleccion, mostrando al público la diversidad y complejidad del mundo submarino y la vida de los océanos.

Los avatares del destino llevaron al Capitán Planeta al mar y, gracias a su curiosidad, pudo descubrir al resto de la humanidad los misterios del mundo submarino. A los 4 años, los médicos le recomendaron que practicara la natación para fortalecer su cuerpo. A los 13, después de este primer contacto con el mar, su padre le regalaría una cámara de filmar, alimentando así una afición exploradora y por grabar su entorno que, con el paso del tiempo, daría lugar a la primera gran enciclopedia marina.

 

 

Curiosidad conjugada con el mar

Todas sus pasiones encajaron y se acentuaron por un desgraciado accidente que sufrió al poco de graduarse en la Academia Naval francesa como oficial de artillería, cuando los médicos le volvieron a recomendar la natación y probó por primera vez unas gafas de buceo que usaban los buscadores de perlas filipinos.

Aunque su carrera militar continuó y recibió diversas condecoraciones por la Segunda Guerra Mundial como la Legión de Honor, Jacques Cousteau fue reconduciendo su vida hacia la exploración del fondo acuático para explotar su curiosidad y sus conocimientos de buceo en expediciones submarinas.

 

 

El mar en la pantalla

Asimismo, en plena contienda contra la ocupación alemana, Cousteau inventó junto al ingeniero y amigo Émile Gagnan la primera escafandra autónoma, conjugando los pesados reductores de presión y la botella de aire comprimido, dando lugar -a su vez- al submarinismo como deporte.

Entretanto, en 1953, el francés publicó El mundo del silencio, libro donde narraba sus experiencias marítimas, plasmado años después en una película que le valió la Palma de Oro del Festival de Cannes y el Oscar. Exitoso inicio en la pantalla para el hoy reconocido como uno de los exploradores más famosos de la historia gracias a su encomiable aventura televisiva.

A bordo de Calypso, se filmó El mundo submarino de Jaques Cousteau, la serie documental que se emitió desde 1968 a 1975, compartiendo la inmensidad de los océanos, sus misterios y maravillas, con los hogares de todo el mundo. Además de descubrir el mundo submarino, el aventurero francés fue pionero en la defensa de las causas ecologistas y la divulgación y la conservación de la vida en el fondo del mar.

 

 

Océano de recuerdos

Inspirador de infinidad de líneas de relojes, cámaras fotográficas y demás artilugios relacionados con el submarinismo, Jacques Cousteau también fue vanguardista en cuanto a la divulgación científica, cuyo trabajo ha permitido exploraciones posteriores, sirviendo de recursos a sus herederos de la comunicación del continente azul.

"En el mar no hay pasado, presente o futuro, sólo paz", es la frase con la que Cousteau solía referirse a su universo favorito donde descansa desde hace 25 años, los mismos que tiene de vida todocoleccion, el gran océano de recuerdos.

Comparte esta publicación si te ha gustado