Llaveros Lambretta 150.

8 de mar, 2024 por Adrián Cortés

Llaveros, utilidad coleccionista

Los llaveros emanan de una mera utilidad funcional y proliferan como protectores de hogares, bienes y recuerdos con un irresistible atractivo coleccionista.


Los llaveros nacen de la necesidad humana básica de mantener organizadas y seguras nuestras llaves, que, desde tiempos pretéritos, son esenciales para proteger nuestros hogares y demás bienes. Así es como de un objeto ideado desde una perspectiva con mera utilidad funcional emerge un potente atractivo coleccionista.

Desde las anillas de hierro primitivas con las que fueron concebidos en su origen, hay llaveros de todos los tipos para coleccionistas de objetos retro y vintage. En nuestro catálogo puedes encontrar más de 150.000 llaveros: de equipos de fútbol, publicitarios, conmemorativos... ¿De qué no hay llaveros?

 

Llavero moneda Carlos III de oro amarillo.

 

Llaveros del universo coleccionista

Los primeros llaveros eran simples anillos de metal que se usaban para sostener varias llaves juntas, evitando que se perdieran o se mezclaran. Con el tiempo, los llaveros comenzaron a adquirir elementos decorativos y funcionales adicionales, erigiéndose como adalid de la publicidad vintage hasta abrirse paso en el universo coleccionista.

Merced a la diversidad en los diseños, en los años 50 estos llaveros se convirtieron en objetos de moda y publicidad, con empresas y destinos turísticos ofreciéndolos como souvenirs y promociones. Del mismo modo que los almanaques se colaron en todas las casas y negocios, los llaveros ocuparon bolsillos, bolsos, mochilas y maletas de todo el mundo.

 

Llavero reloj de plata.

 

Un llavero, una historia

Cada llavero cuenta una historia única, ya sea como un recuerdo de un lugar visitado, un regalo de un ser querido o un evento especial. Desde los logotipos y marcas de empresas emblemáticas de diferentes épocas y temáticas, hasta personajes de cómics, películas, equipos deportivos o lugares con encanto.

En el 'Podcast del Coleccionista', entrevistamos a Ángel Álvarez Cornejo, el mayor coleccionista de llaveros de España y Récord Guinness del año 2016 con 62.257 piezas diferentes. Su colección hoy supera los 90.000 llaveros. Un coleccionismo que no se acaba nunca, entre los que se encuentran singularidades como su DNI en miniatura, retratos de sus seres queridos y otro con la medalla que obsequiaron a su padre el día de su jubilación.

 

Llaveros de Europa de los años 60.

 

Llaveros de tecnología y recuerdos

Asimismo, también proliferan llaveros de defensa personal que emiten un ruido para disuadir a carteristas o acosadores que pongan en peligro tus pertenencias o integridad física; u otros que actúan como pequeños dispositivos de seguimiento ideales para localizar con precisión cuando nuestros objetos juegan al escondite con nosotros por olvido o hurto.

Hoy en día podemos encontrar llaveros con tecnología integrada como luces LED, abridores de botellas o herramientas multiusos, una suerte de combinación de funcionalidad y nostalgia que le hacen trascender como útiles compañeros de viaje que evocan recuerdos de aventuras pasadas.

Comparte esta publicación si te ha gustado