20 de ene, 2023 por Ignacio del Valle
El 21 de enero se cumplen 100 años del nacimiento de Lola Flores. “Torbellino de colores, no hay en el mundo una flor, que el viento mueva mejor, que se mueve Lola Flores”
La autenticidad, personalidad y temperamento de Lola Flores la encumbró como cantante, bailaora y actriz. El 21 de enero de 2023 se cumplen 100 años del nacimiento de María Dolores Flores Ruíz en Jerez de la Frontera (Cádiz), mundialmente conocida por Lola Flores, Lola de España o La Faraona.
Muy admiradora de Imperio Argentina, Lola Flores debutó profesionalmente con quince años en el espectáculo Luces de España y desde entonces fue un no parar. Trabajó con Manolo Caracol, recorrió los teatros y cafés cantante de la España cañí, llenó cines con cerca de 40 películas, las cosas del querer y un reinado indiscutible de popularidad en la década de los 50 y 60. Con 55 años de escenarios en los tacones, la infatigable Lola derrochó un magnetismo y energía, el embrujo gitano que la hizo tan querida, popular y por supuesto inolvidable.
Lola Flores gustaba a la cámara. Suplía la técnica con desparpajo y mucho tablao en los tacones, de ahí que el salto a la gran pantalla desde muy joven la convirtió en una estrella cinematográfica. Intervino en cerca de 40 títulos, en su biografía pudo presumir de ser la actriz mejor pagada en los tiempos de Cesáreo González de Suevia Films. Martingala (1940), Un alto en el camino (1941), Misterio en la marisma (1943), Alegrías (1943). Embrujo (1947), protagonizada junto a Manolo Caracol, La niña de la venta (1951), La Estrella de Sierra Morena (1952), ¡Ay, pena, penita, pena! (1953), Morena Clara (1954), La danza de los deseos (1954), La Hermana Alegría (1955), La Faraona (1956), María de la O (1959), Venta de Vargas (1959)...
Al calor del éxito mexicano Lola Flores rueda La gitana y el charro (1963), ya a finales de los años sesenta su estrellato cinematográfico comienza deslucirse aunque interviene en Aventura en Hong Kong (1967) y la icónica Canciones para después de una guerra (1971). Recupera protagonismo en Juana la loca... de vez en cuando (1983), vuelve a la gran pantalla con Truhanes (1983) y otra de sus memorables actuaciones, ya con la enfermedad a cuestas, en Sevillanas (1992).
Como figura de la canción Lola Flores interpretó La Zarzamora, La ventolera, La niña de la venta, La niña de fuego y La Salvaora, y populariza coplas de Quintero, León y Quiroga, como Cautiva de amores o ¡Dolores, ay mi Dolores! también las bulerías y coplas del Kikirikí. Una discografía con más de cincuenta álbumes en los que viajaba de la rumba a la rancheras, el cante jondo e incluso ritmos de la calle como el rap: ¡Como me las maravillaría yo!
Lola Flores nos podría dar lecciones acerca de cómo mantener siempre vivo el interés y dar que hablar. Omnipresente en los medios de comunicación, Lola Flores antes de los realitys shows nos transmitió sus avatares, desde amores reñidos a su matrimonio con el cantante, guitarrista y compositor Antonio González El Pescailla en 1957. Lola ha sido la matriarca de un clan de artistas Lolita, el muy añorado Antonio y Rosario. Personaje imprescindible en las páginas de sociedad, destacó en actuaciones en televisión y reportajes. Con su desparpajo e inteligencia natural fue una trabajadora infatigable reconocida en 1963 con el Lazo de Isabel La Católica, en 1967 recibió la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes y en 1994 la Medalla de Oro al Mérito al Trabajo.
También sufrió en su cuentas un escarmiento público por defraudar a Hacienda. Se anticipó al crowdfunding solicitando una suscripción popular de fondos y poder abonar su deuda de 28 millones, Si una peseta me diera cada español... Su mítico: Si me queréis irse en la multitudinaria boda de su hija Lolita, el episodio televisivo de parar su actuación en directo Muchas gracias pero el pendiente no se puede perder, Íñigo, y el humor A lo mejor pido que en la caja me la metan... la bata de cola.
Lola Flores ha sido la primera artista patria resucitada 25 años después de su óbito, con inteligencia artificial deepface y más de 5.000 imágenes para poner acento y voz a una campaña publictaria de Cervezas Cruzcampo. Siempre pionera, siempre en nuestros corazones. En todocoleccion la memorabilia y recuerdos de Lola Flores están presentes con más de 9.000 lotes de discos, películas, fotografías, muñecas, autógrafos, periódicos y revistas para recordar a la Faraona desde el corazón.