Objetos icónicos de los años 70

26 de ago, 2025 por Silvia Gutiérrez

Los 10 objetos más icónicos de los años 70

Desde el CinExin hasta el Nenuco, pasando por el Teletenis o los vinilos de Mecano, seleccionamos 10 objetos inolvidables que definieron la vida cotidiana y la infancia en los años 70. ¿Cuántos recuerdas?


La década de los 70 fue testigo de una explosión creativa en juguetes, tecnología y cultura popular. Entre avances técnicos y costumbres familiares, surgieron objetos que no solo marcaron la infancia o juventud de millones, sino que hoy se han convertido en piezas de culto para los coleccionistas. Desde los primeros videojuegos hasta libros ilustrados y juegos mecánicos, esta lista revive una época a través de sus íconos más entrañables.

1. El radiocasete: la revolución portátil del sonido

El radiocasete con reproductor de cintas magnéticas fue el alma de muchas habitaciones juveniles. Permitía grabar canciones de la radio y compartir tus propios “mixes”. Hoy, los modelos originales de marcas como Sanyo o Philips son buscados por los nostálgicos del sonido analógico.

 

Radio Cassette Sanyo años 70

 

2. El Nenuco y los juguetes de Famosa

Los muñecos de Famosa, especialmente el Nenuco, acompañaron a miles de niñas en sus juegos cotidianos. Su fragancia, sus accesorios y su rostro angelical son parte del imaginario colectivo de una generación.

 

Muñeco Nenuco años 70

 

3. Las primeras consolas: Teletenis y Pong

Antes de la llegada de Nintendo o Sega, las consolas de los 70 como el Teletenis (versión española del Pong) conquistaron los salones familiares. Aquellos mandos giratorios y pantallas en blanco y negro son hoy piezas muy valoradas por coleccionistas de videojuegos retro.

 

Consola Teletenis años 70

 

4. Super 8: capturar recuerdos en movimiento

Las cámaras Super 8 permitieron a las familias grabar sus vacaciones, cumpleaños y momentos íntimos. El sonido del proyector en marcha es sinónimo de cine doméstico en los 70. Actualmente, las cintas y proyectores Super 8 se buscan tanto para restaurar como para uso artístico.

 

Cámara Súper 8 años 70

 

5. El CinExin: cine en casa, sin pilas

“CinExin, el cine sin fin”. Este proyector manual con manivela convirtió cualquier pared en una pantalla. Con películas de Disney o clásicos del oeste, fue uno de los juguetes estrella de la década.

 

CinExin de los años 70

 

6. El View-Master y sus discos 3D

Ver imágenes en 3D girando un disco era casi magia. El View-Master ofrecía vistas de lugares exóticos, escenas de películas o cuentos infantiles. Hoy se sigue coleccionando, especialmente las ediciones licenciadas.

 

View Master de los años 70

 

7. Scalextric: velocidad a escala

Los circuitos Scalextric reunían a grandes y pequeños alrededor de carreras trepidantes. El olor del motor eléctrico y el sonido al tomar curvas son parte del recuerdo. Los modelos antiguos y sus recambios son altamente coleccionables.

 

Scalextric de los años 70

 

8. El Gran Álbum de Félix, el amigo de los animales

Félix Rodríguez de la Fuente no solo fue una figura televisiva inolvidable, también educó a una generación entera a través de publicaciones ilustradas. Uno de los más recordados es El Gran Álbum de Félix, el amigo de los animales, un álbum de cromos que promovía el respeto por la fauna ibérica. Hoy, conservarlo completo o encontrar cromos sueltos es un reto y una satisfacción para muchos coleccionistas de naturaleza y memoria.

 

 

Gran Álbum de Félix, el amigo de los animales

 

9. Vinilos de pop y rock español: de Fórmula V a Triana

En los años 70, el vinilo fue el formato imprescindible para los amantes de la música. Sonaban en los tocadiscos de casa artistas como Camilo Sesto, Fórmula V, Los Diablos, Nino Bravo, Joan Manuel Serrat o Triana, pioneros del rock andaluz. Las ediciones originales con portada desplegable, letras impresas o vinilos de colores son hoy auténticas piezas de culto para melómanos y coleccionistas.

 

Disco vinilo de Fórmula V - Eva María

 

10. El Exin Castillos: construir mundos de fantasía

Este juego de construcción permitía recrear castillos medievales con piezas realistas. Fomentaba la creatividad y la paciencia. Hoy es muy codiciado, especialmente en cajas completas o ediciones limitadas.

 

Exin Castillos años 70

 

¿Y tú, qué objeto de los 70 recuerdas con más cariño?

Explorar el pasado es también una forma de conservarlo. Cada objeto de esta lista no solo representa un artículo de colección, sino una emoción, un momento vivido. Si quieres revivir esa magia, sumérgete en el catálogo de los años 70 en todocoleccion y encuentra esa pieza que marcó tu infancia o juventud.

Comparte esta publicación si te ha gustado