27 de sep, 2021 por Rosalía Romero
Si creciste en los 80, recordarás los videojuegos retro grabados en los míticos disquetes. En Colecciona Recuerdos, hacemos un repaso por las aventuras, juegos deportivos o de estrategia, que han amenizado las tardes de tu infancia y marcado a toda una generación.
¿Cuántas horas dedicaste delante de la pantalla del ordenador de tubo a jugar a tus videojuegos favoritos? Si tu infancia transcurrió durante la década de los 80 y te apasionaban los videojuegos, seguro que recordarás la mayoría de los clásicos de PC grabados en los míticos disquetes.
En los años 80, antes de la irrupción del CD-ROM en nuestras vidas, el disquete o disco flexible era el soporte de almacenamiento por excelencia en los hogares. Llegar del cole o del instituto, coger la caja transparente donde se alojaban estos discos alistados en fila y con manuscritos a boli o lápiz, elegir el videojuego con el que disfrutar durante horas y poner a prueba tu audacia, inteligencia o habilidad; era el momento más esperado por todo gamer que se precie.
Este disco, en su interior magnético, giraba dentro de una carcasa protectora cuadrada, de plástico, con un funcionamiento similar al de una cinta de casete. A continuación, te recordamos algunos de los mejores videojuegos antiguos donde predominaban las figuras pixeladas y músicas monofónicas:
Bajo el clásico argumento del príncipe que debe rescatar a su princesa, este videojuego destacaba por su gran jugabilidad, su banda sonora y sus gráficos. Doce niveles de juego en los que debías asegurarte de conservar alguno de los tres triángulos rojos, símbolos de vida de un personaje con apariencia física muy real. Gracias a sus movimientos fluidos, en Prince of Persia había que escapar, enfrentar duelos, andar con cautela para evitar trampas (como espadas que, a su paso, emergen del suelo sin piedad) para rescatar a una princesa que permanecía encerrada en sus aposentos de palacio.
Grog, piratas, duelos, brujería y una inolvidable melodía de Michael Land acompañan al personaje protagonista, Guybrush Threepwood, en ‘The Secret of Monkey Island’. Una alocada y disparatada historia llena de comicidad y situaciones rocambolescas, que consagró a esta aventura gráfica como una de las mejores de todos los tiempos.
En Sim City juegas a ser el alcalde de una gran ciudad que creas a tu gusto, no sin antes enfrentarte a los problemas de una metrópoli: atascos, contaminación, crímenes... Esta edición de coleccionista reúne 6 disquetes con instrucciones sobre uno de los simuladores más premiados de la historia.
Fiel al reconocible estilo de los juegos de Lucasfilm Games, que supusieron un hito dentro del segmento de las aventuras gráficas, en 'Indiana Jones y la última cruzada' te enfrentarás a mercenarios, traidores y espías para conseguir el Santo Grial: el talismán más poderoso del mundo perseguido Adolf Hitler.
También conocido como ‘Italy 90’ fue para muchos, el primer videojuego de fútbol. Basado en el Campeonato Mundial de fútbol que se celebraba en Italia en 1990, presentaba unos gráficos sencillos y emitía un sonido cada vez que un jugador chuta o recibía la pelota. Había quien le cogía el truco y se apuntaba un tanto, contando una cantidad determinada de pasos desde el centro del campo ¡El GOOOOOOL estaba asegurado!
Todo un clásico en las salas recreativas. Desarrollado inicialmente por Amiga y adaptado posteriormente a MS-DOS y otras videoconsolas, el Pinball Fantasies esta secuela de Pinball Dreams incluía cuatro mesas con varios niveles de dificultad: Party Land, Speed Devils, Billion Dollar Gameshow y Stones 'N Bones.
Considerado el padre de los videojuegos Survival Horror en 3D, la atmósfera de terror recreada en esta historia de gráficos poligonales sobrecogía y lograba traspasar la pantalla. La muerte en extrañas circunstancias de Jeremy Hartwood en una mansión debe ser investigada por uno de los dos jugadores disponibles en esta versión: el detective privado Edward Carnby o Emily Hartwood, sobrina del fallecido. Ambos deberán escapar de la mansión descubriendo pasadizos secretos, consiguiendo armas y objetos para resolver la aventura y acabar con las malditas criaturas que habitan el edificio.
No podía faltar el clásico de entre los clásicos: el “comecocos”. Este círculo amarillo al que le falta un sector (como si de una pizza sin un trozo triangular se tratase) debe comerse todos los puntos de la pantalla para pasar al siguiente nivel antes de ser atrapado por uno de los cuatro peligrosos fantasmas de colores que se mueven más rápido que el jugador.
¿Recuerdas alguno más? Si eres un retrogamer, echa un vistazo a nuestro catálogo donde encontrarás tus videojuegos de PC favoritos (en sus diferentes formatos y versiones) con los que podrás revivir los mejores momentos de tu infancia y adolescencia.