6 de nov, 2023 por Ignacio del Valle
Algo más que un mechero. Desde 1932, Zippo es un símbolo del estilo de vida americano. Un encendedor con mucha mecha coleccionista y un funcionamiento garantizado de por vida.
Los mecheros Zippo, con su inconfundible diseño y robustez, son muy apreciados por su funcionalidad, belleza e historia que atrapa a miles de fieles coleccionistas.
Abrir y cerrar la tapa de un mechero Zippo tiene un sonido característico. Esos clics, junto al acto mecánico de accionar la rosca de la piedra y prender la mecha para ofrecer fuego, son un gesto de cortesía. Un ritual común a 4 generaciones de personas que han coexistido con los mecheros Zippo, patentado en 1932. El reloj de cadena que se guardaba en el bolsillo pequeño del pantalón vaquero cedió su privilegiado espacio al mechero Zippo.
Su principal virtud es ofrecer lumbre a prueba de viento gracias a su chimenea perforada con 8 agujeros. Una versión simplificada de un aparatoso encendedor austriaco que se tenía que manejar con las dos manos. Hay virtuosos en el arte de la prestidigitación que encienden su mechero Zippo como por arte de magia, aunque cualquiera puede usarlo con una sola mano. Asombra la buena salud de la que goza este práctico encendedor, cuyo funcionamiento está garantizado de por vida.
Durante la II Guerra Mundial, toda la producción de zippos se destinó en exclusiva a pertrechar al ejército norteamericano. Un modelo sólido en pavonado y craquelado en negro que a más de un soldado le salvó la vida. Los zippos con impacto de bala han acompañado a las tropas estadounidenses a lo largo de los muchos conflictos en los que han participado. Los Zippo Vietnam con mensajes grabados en su robusto acero son de los más buscados y cotizados. La imagen del encendedor a mano en el lateral del casco ha sido un motivo fotográfico muy difundido, aunque según los expertos no era una práctica habitual entre la tropa.
La industria tabaquera y Hollywood han sido muy buenos aliados. Si la estrella de moda encendía un cigarrillo de una marca concreta, sus admiradores también. Fumar y besar se aprendía de aquella manera en las películas, hasta el punto de que hasta 1988 en España se podía fumar en los cines. Las salas de butacas tenían ceniceros como los asientos de los autocares y aviones. Y puestos a volar la imaginación, los zippos han aparecido acreditados en más de 1.500 películas desde la Jungla de cristal a Indiana Jones y la última cruzada. Un mechero Zippo sirve para mucho más que prender un cigarro. La empresa ha tomado nota y ha desarrollado un catálogo de útiles prácticos como navajas, linternas de bolsillo y merchandising avalado por la durabilidad y eficiencia en estos tiempos con demasiado consumibles de usar y tirar.
Un mechero que funciona con gasolina tiene su alma gemela en el universo de los moteros de Harley Davidson. La asociación de ambas marcas ha dado lugar a toda una trabajada gama de encendedores decorados con motivos que sobrevuelan la Ruta 66 de la imaginación. Auténticas joyas artesanales realizadas en metales nobles con impresionantes grabados personalizados.
Los zippos se distribuyen en 190 países, dando lugar a uno de los movimientos coleccionistas más extendidos por el mundo. Las comunidades de expertos nos deleitan con una exhaustiva catalogación de los diversos modelos. Un universo de creaciones casi inabarcable, dado que la marca desde sus inicios se decantó por el obsequio promocional y miles de empresas han iluminado a sus clientes con el calor de un encendedor icónico. Añade los zippos customizados por encargo. Todo un mundo coleccionista que cuenta con una activa comunidad que difunde la cultura del Zippo, algo más que un mechero. En todocoleccion dispones de más de 13.000 referencias relacionadas con los mecheros Zippo y sus réplicas que, como bien sabes, también tienen su interés coleccionista.