3 de feb, 2023 por Adrián Cortés
My Little Pony cabalga por la nostalgia al galope, dejando una estela de huellas que pertenecen a la colección de recuerdos de sucesivas generaciones desde 1983 hasta hoy.
My Little Pony galopa por nuestro imaginario desde 1983, dejando huellas de recuerdos generación tras generación con sus cuerpos estilizados y melenas de colores y sus particulares símbolos en el costado que marcan su destino. Si bien nació como My Pretty Pony en 1981, Hasbro rebautizó su juguete dos años después con el nombre con el que se popularizó en los años 80.
Unos peines, un sombrero vaquero y una manta eran los accesorios del primer prototipo de poni que podía mover las orejas y la cola y guiñar un ojo; pero carecía de la 'cutie mark' que distinguió posteriormente al poni. Un dibujo en la parte trasera del juguete que les brota al encontrar su sino. La búsqueda de esta marca en su cuerpo representa el descubrimiento de su esencia, la magia animada.
Al no tener el éxito esperado con My Pretty Pony, Hasbro reorientó su estrategia y lanzó seis nuevas figuras más pequeñas y coloridas bajo un nuevo nombre. Esta conocida como 'Generación 1' se coronó a nivel internacional y rápidamente dio el salto al escenario audiovisual hasta colarse en la parrilla del canal Disney.
Este ascenso meteórico de popularidad sirvió, además, como fuente de inspiración para el género incipiente de los dibujos animados: creó tendencia e inspiró largometrajes de animación y series de televisión animadas. Pronto, todos querían seguir la estela de la melena que galopaba desbocada por el imaginario infantil.
A lomos del éxito de ventas, Hasbro cabalgó hacia nuevos horizontes comerciales en las sucesivas generaciones: desde la irrupción de los primeros unicornios y figuras de bebé o distintos sets con los que ampliar la jugabilidad como mansiones o castillos…; hasta explorar el siempre interesante territorio del merchandising con ropa, peluches, libros, álbumes, funkos…
Asimismo, cada poni representa un elemento distinto en connivencia con su carácter y forma de ser: la estudiosa y dedicada Twilight Sparkle; la honestidad de Apple Jack, muy fan de las manzanas; la extrovertida Pinkie Pie, siempre riendo; el atletismo y lealtad de Rainbow Dash; la generosidad de Rarity y sus diseños de moda; y la bondad de Fluttershy, con una sensibilidad especial para con los animales.
El Rescate del Castillo de la Medianoche, estrenada el 14 de abril de 1984, fue la primera película de la 'Generación 1'. Hasta 15 entregas han sido proyectadas a través de las distintas generaciones, siendo My Little Pony: Nueva Generación la última lanzada en Netflix, en septiembre de 2021.
Ahí no queda su proyección audiovisual, My Little Pony también han protagonizado series desde 1986 hasta 2017 con Equestria Girls. Además de ser representada en obras de teatro y musicales, nuestras aventureras también han cabalgado por el universo de los videojuegos con títulos como Friendship Gardens, Twilight Sparkle, Teacher for a Day o Friendship is Magic... todo un éxito que galopa por los recuerdos de todocoleccion.