Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información AQUÍ
Teléfonos Nokia antiguos

27 de ene, 2023 por Adrián Cortés

Nokia, conectando recuerdos

Nokia es la compañía más influyente de la historia en el desarrollo de la industria de la telefonía móvil hasta la irrupción de Apple. La compañía finlandesa ha conseguido conectar nuestros recuerdos a través de sus icónicos dispositivos.


La mejor manera de conectar la historia de la telefonía es a través de los móviles Nokia. Ahora que usamos la palabra 'iPhone' para referirnos a 'teléfono', antes de que Steve Jobs reescribiera el significado de nuestro vocabulario y la gran mayoría llevemos una manzana en el bolsillo… urge recordar que hubo un tiempo en que todo esto era Nokia. Aunque la irrupción de Apple supuso un cambio radical en el paradigma de la telefonía móvil, la presencia de la firma finlandesa continúa siendo capital para entender el sector de la comunicación.

En los 90 y principios del 2000, Nokia lideraba el mercado de dispositivos a años luz de su competencia con terminales tan icónicos como el Nokia 3310 o el Nokia 8110 de Neo en Matrix, que posteriormente fueron reeditados por clamor popular porque forman parte de la historia de la telefonía.

 

Nokia 8110

 

Décadas doradas

Lejos de la época dorada de sus dispositivos, Nokia Corporation continúa siendo un gigante de la telefonía móvil y, pese a delegar la venta de terminales a HMD Global, la compañía mantiene su leitmotiv 'Conecting People': ofreciendo servicios para conectar a la gente.

Si bien es cierto que ya no compite por el liderazgo en el mercado de los dispositivos, Nokia es dueña de las patentes del 5G y eso le sitúa en una posición geoestratégica en el tablero de las comunicaciones: todos los grandes fabricantes de móviles necesitan llegar a acuerdos con ella para poder utilizarlo.

 

Nokia 5110

 

Reiventarse como forma de vida

La metamorfosis es un proceso natural y -parece- cíclico en Nokia si repasamos su historia, en la que observamos una extraordinaria capacidad para reinventarse desde su origen. En 1865, cuando Finlandia todavía pertenecía al Imperio Ruso, nace Nokia como empresa para la producción de papel y no es hasta los años 60 cuando surge el departamento de electrónica para adentrarse en el mercado de las telecomunicaciones.

Entretanto -el papel y la telefonía-, Nokia también fundó una fábrica de caucho para la producción de neumáticos y en 1934 desarrolló el primer neumático de invierno del mundo. Un éxito en el sector que todavía perdura como firma independiente, después de la escisión de la división de la compañía por la fulgurante irrupción de Nokia en el espectro comunicativo.

 

Nokia N-Gage

 

Pioneros en telefonía móvil

Asimismo, la historia de la telefonía está ligada a la de Nokia. En 1981, Finlandia se convirtió en el primer país del mundo que establece un servicio de telefonía móvil. Solo un año después, vio la luz el Mobira Talkman, considerado el primer dispositivo portátil: comenzó la carrera por reducir el peso de sus aparatos.

Los años 90 están considerados como la época dorada de la telefonía y, por ende, de la compañía nórdica. De la mano del Nokia 1011 proliferan los 'ladrillos' y con el 2110 suman a las llamadas la capacidad para enviar y recibir SMS: el germen del WhatsApp. En la carrera por la estética, en 1996 Nokia lanzó el 8110 con un aspecto futurista que le convirtió en protagonista en Matrix.

 

Nokia 3310

 

Emblemático Nokia 3210

Tres años después, en 1999 llegó el icónico y emblemático Nokia 3210: menos pesado, sin antena y mucho más asequible. A la innovación en el diseño, la firma finlandesa rompió el mercado adolescente incluyendo juegos míticos como el Snake, carcasas intercambiables tonos personalizados… hasta convertirlo en el segundo móvil más vendido de la historia.

El Nokia 3310, más pequeño y manejable, se hizo famoso por su vitola de indestructible y superó los 125 millones de ventas. A lomos de Symbian, Nokia se adentró en el -todavía- páramo de los smartphones, pero se encontró con la horma de su zapato: iOS y Android mejoraban notablemente su rendimiento.

 

Teléfono Nokia antiguo

 

La metamorfosis de Nokia

El batacazo comercial les empujó a reinventarse: una fusión fugaz con Microsoft de la que nació Lumia, otro lanzamiento de Nokia con Android o la reedición del 3310 para evocar la nostalgia por el juego de la serpiente.

Últimos intentos en el sector de una compañía que presume de haber sido la más importante en el desarrollo de la industria móvil de toda la historia hasta la llegada de Apple, ocupando un lugar privilegiado en las vitrinas coleccionistas conectando recuerdos.

Comparte esta publicación si te ha gustado